sábado, 8 febrero, 2025
InicioDeportesEl superalimento con calcio y proteínas que fortalece el corazón y ayuda...

El superalimento con calcio y proteínas que fortalece el corazón y ayuda a controlar el azúcar

Tras el confinamiento por el COVID-19, cada vez más personas cuidan su cuerpo y energía a través de la alimentación saludable, el buen descanso y el ejercicio diario. En este sentido, algunos alimentos, cuyos beneficios eran pocos conocidos, emergieron y se incorporaron a los hábitos diarios de muchas personas. Uno de ellos es el garbanzo, una legumbre rica en calcio y proteínas, con múltiples beneficios para el organismo.

La persona que quiera comenzar a cambiar su manera de alimentarse, debe saber que uno de los alimentos más beneficiosos para incorporar a su hábito saludable diario es precisamente el garbanzo.

Esta legumbre nació en Turquía, pero rápidamente se expandió a todo el mundo con distintas recetas, como por ejemplo, el hummus. En América, México se convirtió en el principal productor de este alimento.

Los garbanzos son fuentes de proteínas, fibra, calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, folatos, niacina, vitamina B6 y vitamina EUnsplash

Muchas personas la consumen por su versatilidad a la hora de la elaboración de platos, pero principalmente por su gran aporte nutricional: 100 gramos aportan siete gramos de fibra dietética. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), los garbanzos son una excelente fuente de proteínas, fibra, calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, folatos, niacina, vitamina B6 y vitamina E.

¿Qué beneficios tiene? Mejora los niveles de glucosa y la salud digestiva. Gracias a los ácidos grasos, también ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo”. Esto quiere decir que ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas y los accidentes cerebrovasculares. Según el sitio especializado Mejorconsalud, los garbanzos aportan una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, las cuales contribuyen en la salud cardiovascular y el fortalecimiento neuronal.

También su alto contenido en potasio juega un papel importante a la hora de regular la presión arterial y, en consecuencia, relajar los vasos sanguíneos. Los antioxidantes que posee la legumbre reducen el estrés oxidativo generado por las células y beneficia la función endotelial.

No es la leche: el alimento con más calcio y proteínas que controla el azúcar y fortalece el corazónUnsplash

Múltiples son los beneficios que se obtienen al comer regularmente garbanzos en un hummus, ensalada, guisos, sopas o, incluso, junto con salsas de carne. También es una gran opción entra las personas que no consumen carne, ya que es una gran fuente de proteína vegetal.

Los beneficios del consumo regular de garbanzo

Como si fuera poco, cultivar garbanzos, al igual que otras plantas leguminosas, es bueno para el medio ambiente porque ayuda a fijar el nitrógeno en los suelos y colabora con la reducción de los gases de efecto invernadero.

Es decir, por todos los lados por los que se lo mire, el garbanzo es un superalimento caracterizado por su versatilidad a la hora de la gastronomía y por las vitaminas y nutrientes que aportan en el correcto funcionamiento del organismo. Solo es cuestión de familiarizarse e incorporarlo a los platos semanales.

LA NACION

Más Noticias