La Resolución del directorio de SBASE explicó el aplazamiento se debe a la necesidad de renovar el sistema tecnológico. La nueva fecha será el 1° de octubre.
![La Resolución del directorio de SBASE explicó por qué se aplazó el aumento. (Foto: Ronaldo Schemidt/AFP)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-resolucion-del-directorio-de-sbase-explico-por-que-se-aplazo-el-aumento-foto-ronaldo-schemidtafp-EVKWT4RLZZG2XOALCYJU6FI77Y.jpg?auth=e8674430f21b39e92b5aca3cfe6e6039725ff5d7328add6b10da1046acefce05&width=767)
La Resolución del directorio de SBASE explicó por qué se aplazó el aumento. (Foto: Ronaldo Schemidt/AFP)
El Gobierno porteño anunció que la tarifa del subte no aumentará el próximo jueves 1° de agosto. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. El viaje, que cuesta $650, debía costar $757 a partir del octavo mes del año.
La nueva fecha para completar el tercer tramo de los aumentos previstos en mayo será el 1° de octubre. La Resolución del directorio de SBASE explicó que la postergación se debe a la necesidad de actualizar el sistema informático.
Leé también: Es oficial: jubilados y pensionados cobrarán en agosto un bono extraordinario de $70 mil
![La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. (Foto: AP /Rodrigo Abd)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-medida-fue-oficializada-en-el-boletin-oficial-foto-ap-rodrigo-abd-C53U4KSL3RDZPCML3N5NKUNKQU.jpg?auth=4516c7d39a796f362038eb4bbb7b39acf11efe9dd623c79ef0eacc1d4fe3984d&width=767)
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. (Foto: AP /Rodrigo Abd)
“Se decidió posponer el último tramo de la actualización tarifaria, hasta tanto esté finalizado el recambio de validadores y molinetes que lleva adelante el operador Emova, ya que resulta más eficiente para la implementación”, detallaron en el Boletín Oficial.
Leé también: Lanzaron el Sello de Triple Impacto, para enfrentar el cambio climático y conservar los ecosistemas terrestres
El directorio de SBASE dio a conocer cuáles serán los beneficios de esta renovación informática: “La actualización tecnológica permitirá la migración de todas las franquicias (los pases y abonos) a un sistema de contactless, en reemplazo de la subtepass que resulta obsoleta”.
![La postergación se debe a la necesidad de mejorar el sistema tecnológico de las validadoras. (Foto: Télam)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-postergacion-se-debe-a-la-necesidad-de-mejorar-el-sistema-tecnologico-de-las-validadoras-foto-telam-4FAPYCH3E5D6HN4Y54O2FKRVZI.jpg?auth=a088a0b7bddb99732c953873410ffecb031128aa85747b98a934109a68f4edee&width=767)
La postergación se debe a la necesidad de mejorar el sistema tecnológico de las validadoras. (Foto: Télam)
Leé también: Las tarjetas de crédito es el método de pago más elegido en los supermercados: qué pasó con el efectivo
La Resolución señala que hubo demoras en la producción y en el ingreso al país de las nuevas validadoras. Según explicaron, éstas representarán un cambio de tecnología que permitirá en un futuro la implementación de métodos de pago más modernos y diferentes de los actuales.
Aumento del subte: cuánto cuesta viajar desde mayo
El Gobierno de Ciudad de Buenos Aires aplicó los aumentos en la tarifa del subte de forma escalonada:
- Desde el 17 de mayo, el pasaje pasó de $125 a $574.
- A partir del 1° de junio, el boleto llegó a $667.
- Para completar el ajuste, la nueva Disposición estableció que desde el 1° de octubre el costo será de $757.