sábado, 8 febrero, 2025
InicioDeportesEl motivo inesperado por el cual podrían rechazar tu ingreso a Estados...

El motivo inesperado por el cual podrían rechazar tu ingreso a Estados Unidos

Tener una deuda fiscal puede generar más de un problema y también puede ser un motivo por el cual un pasaporte puede ser denegado, revocado o no renovado. Esto ocurre por una norma de la Sección 7345 del Código de Rentas Internas de Estados Unidos.

Esta cláusula se aplica a contribuyentes con deudas tributarias morosas graves o muy graves, a pesar de que hubo recursos para que no tuviera vigencia, pero la impugnación de la norma por supuesta inconstitucionalidad de parte de un contribuyente fracasó.

Virginia La Torre Jeker, doctora en Jurisprudencia, explicó a Forbes Estados Unidos que una deuda fiscal gravemente morosa es mucho más que una factura considerable. Es decir, los intereses y multas deben superar un determinado umbral que suele actualizarse por inflación.

En el presente año es de US$62.000 en total. Si bien parece un monto significativamente alto, la experta asegura que es muy común superarlo. Especialmente se da en ciudadanos estadounidenses que están en el extranjero, los cuales pueden tener varias multas por no presentar diversas declaraciones de información.

Cómo se detecta si una persona tiene una deuda grave

El equipo del Servicio de Impuesto Interno (IRS) y el Departamento de Estado trabajan en conjunto para hacer cumplir esta regla. Cuando el IRS detecta que una deuda fiscal se encuentra en mora grave, genera una alerta al Departamento de Estado que puede actuar de diversas formas.

Una de las señaladas por la especialista es la de denegar la solicitud del pasaporte e incluso revocarlo. El IRS tiene pautas detalladas sobre el proceso de certificación de deuda tributaria, incluidos los pasos de notificación.

En otras palabras, notifica automáticamente al Departamento de Estado y, al mismo tiempo, envía un aviso a la última dirección conocida del contribuyente. Esto es fundamental porque le permite a las personas que tienen la deuda fiscal poder solucionar el inconveniente sin llegar a la instancia de negación o revocación del pasaporte.

Según La Torre Jeker, el Departamento de Estado suele demorar 90 días, desde que recibió la información, en denegar el pasaporte. De esta forma, el deudor cuenta con tiempo para poder regularizar su situación.

En esta línea, señala que, si bien los problemas legales de una deuda tributaria son estresantes, los contribuyentes tienen la oportunidad de rectificar los problemas, incluso llegar a un acuerdo de pago satisfactorio con el IRS.

Sin embargo, hay casos en los que la notificación no llega a tiempo. Uno de ellos fue el de Robert A. McNeil el cual nunca había sido notificado de su deuda fiscal y se encontró sorpresivamente con que su pasaporte había sido rechazado.

Este hecho fue llevado al Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia donde McNeil expuso que no había sido notificado sobre su situación. Sin embargo, se resolvió que, más allá de ese problema, la certificación del IRS sobre su deuda seguía siendo válida, por lo que la medida del Departamento de Estado con respecto a su pasaporte se mantuvo.

LA NACION

Conocé The Trust Project

Más Noticias