lunes, 12 mayo, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: en medio de la negociación...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: en medio de la negociación con Aerolíneas, uno de los gremios culpó a los pilotos por no querer «acordar» con el Gobierno

La prolongada reunión entre los directivos de Aerolíneas Argentinas y representantes de tres de los gremios aeronáuticos finalizó este lunes con un cuarto intermedio de 24 horas. A la espera de los avances en las negociaciones, el secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli, culpó al gremio de los pilotos de no querer «acordar» con el gobierno de Javier Miliei. Seguí todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fractura en los gremios aeronáuticos: Ricardo Cirielli culpó a los pilotos de no querer «acordar» con el Gobierno

En medio del conflicto que pone en duda el futuro de Aerolíneas Argentinas, el secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli culpó al gremio de los pilotos de no querer «acordar» con el gobierno de Javier Milie.

«En el día de ayer hubo tres reuniones con los sindicatos que venían haciendo las medidas de fuerza y tengo entendido, por la información que me llegó, que dos están dispuestos a avanzar con las negociaciones», indicó Cirielli en diálogo con radio Rivadavia.

En ese marco, el sindicalista apuntó: «Había uno, que es el de los pilotos, que no quería avanzar y esto traba todo. Si no firman los tres, al Gobierno no le sirve este acuerdo».

«La condición es que los tres lleguen a un acuerdo para poder modificar algunos puntos convencionales, otorgar el aumento salarial y seguir, porque esto no es el fin del mundo. No termina todo hoy ni en esta negociación», agregó.

Mar. 12.11.2024-10:32

Javier Milei: «No dejen que los Estados lleven adelante las criptomonedas»

Javier Milei en Meta.Javier Milei en Meta.

En medio de la suba histórica del Bitcoin, que superó la cotización de 87.000 dólares, Javier Milei advirtió por la regulación estatal, durante su discurso en el Meta Day Argentina.

“No dejen que los Estados se hagan cargo y lleven adelante las criptomonedas, que se mantengan en el sector privado. Ya se apropiaron del papel moneda y nos estafan con los Bancos Centrales”, expresó.

El Presidente sostuvo que la tecnología es “una aliada para el ciudadano en su búsqueda cotidiana de libertad” y que contribuye a ser dueños del fruto del trabajo.

Mar. 12.11.2024-10:15

Milei designó a Alejandro Carlos Francisco Oxenford como nuevo embajador en Estados Unidos

El presidente Javier Milei designó a Alejandro Carlos Francisco Oxenford como nuevo embajador en los Estados Unidos, quien reemplazará al flamante canciller Gerardo Werthein.

«El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales y promoverán una cooperación fructífera entre ambas naciones», comunicó la Cancillería a través de su cuenta de X.

El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales…

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) November 12, 2024

El nuevo nombramiento se da en medio de la purga que inició el Gobierno en la Cancillería, que incluyó el pedido de renuncia a todos los secretarios y subsecretarios que acompañaban a Mondino en el Ministerio de Relaciones Exteriores cuando Argentina votó en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, lo que hizo estallar la interna en el oficialismo. Leer más.

Mar. 12.11.2024-10:12

Emmanuel Macron confirmó que visitará a Javier Milei este fin de semana y vendrá con un fuerte reclamo sobre el cambio climático

El presidente francés Emmanuel Macron estará el fin de semana de visita en Buenos Aires y anticipó que buscará mantener «un diálogo exigente» sobre el cambio climático con Javier Milei, según confirmó este martes la presidencia francesa. El encuentro se dará antes de participar en la cumbre del G20 el 18 y 19 de noviembre en Rio de Janeiro.

Macron estará en la Argentina el 16 y 17 de noviembre, y luego de la cumbre irá a Chile, el 20 y 21 del mismo mes, un viaje que «marcará una nueva etapa en el proceso de relanzamiento» de la relación de Francia con América Latina, planteó el Elíseo.

La presidencia francesa especificó que la visita a Buenos Aires para entrevistarse con Javier Milei tiene como meta «proseguir con el diálogo exigente sobre los grandes desafíos mundiales, sobre todo sobre el clima, en vísperas de la cumbre del G20». Leer más.

Mar. 12.11.2024-09:56

Adorni afirmó que es «inminente» el anuncio del nuevo embajador argentino en Estados Unidos

El portavoz de la Presidencia Manuel Adorni afirmó que es «inminente» el anuncio del nuevo embajador argentino en Estados Unidos, quien reemplazará al flamante canciller Gerardo Werthein.

«Es inminente el anuncio del nuevo Embajador Argentino en los Estados Unidos. Fin», publicó Adorni en su cuenta de X.

Mar. 12.11.2024-09:40

La historia del ARA Patagonia: el buque cisterna que abastecerá al Irizar en alta mar durante la campaña antártica

La gran estrella de la campaña antártica de la Argentina de este verano, que comenzará formalmente el martes 19 pero que en los hechos será con la zarpada el jueves 28 del rompehielos Almirante Irizar, es un buque logístico menos conocido pero emblemático y que volverá a la acción recargado tras estar sin servir los últimos quince años: el ARA Patagonia.

Se trata del buque cisterna de la Armada Argentina que empezó su declive operativo después del incendio en 2007 del ahora reparado Irizar. Leer más.

Mar. 12.11.2024-09:23

Mariano Recalde: «Aerolineas funcionaba bien hasta que llegó Javier Milei»

El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde. Foto: Guillermo Rodriguez Adami El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde aseguró que Aerolíneas Argentinas «funcionaba bien hasta que llegó Javier Milei» a la Casa Rosada.

«El reclamo de los trabajadores nunca fue escuchado y les respondieron con provocaciones», apuntó Recalde en diálogo con radio AM 750 y destacó que a los trabajadores de la línea de bandera «les bajaron los salarios y les quitaron derechos que estaban en los convenios».

En ese marco, el senador sentenció: «El Gobierno quiere darle migajas a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas en concepto de aumento salarial».

Mar. 12.11.2024-09:03

Ramiro Marra afirmó que «todo marcha acorde al plan» y consideró que se podrá «levantar el cepo prontamente»

El legislador porteño por La Libertad Avanza Ramiro Marra destacó que «todo marcha acorde al plan» económico del presidente Javier Milei y consideró que se podrá «levantar el cepo prontamente».

«ARGENTINA SERÁ PRÓSPERA. Todo marcha acorde al plan: la inflación se encamina a una convergencia del 2% mensual, igualando el ritmo del tipo de cambio oficial», publicó Marra en sus redes sociales.

En ese marco, el libertario sentenció: «El terreno se está preparando para levantar el cepo prontamente y liberar nuestra economía».

Mar. 12.11.2024-08:31

El futuro de Aerolíneas: Milei está dispuesto a usar las fuerzas del cielo para enfrentar los piquetes en el aire

El Gobierno Nacional está convencido de que Aerolíneas Argentinas es una empresa imposible de privatizar. Al menos por ahora. No es algo que los ministros o el Presidente admitirán en público, pero el propio Presidente ha dicho, en diálogo con diversos interlocutores de confianza, lo que realmente cree que puede pasar con esa empresa estatal estratégica. Leer más

Mar. 12.11.2024-08:01

Caso Vialidad: además de Cristina, quiénes son los exfuncionarios que esperan la sentencia del miércoles

La Casación Federal debe resolver la situación de Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros directivos de Vialidad Nacional y Provincial. También de absueltos como Julio De Vido o el primo de Néstor Kirchner. Leer más

Mar. 12.11.2024-07:30

Nueva encuesta electoral: los libertarios suben más que los K y amplían la diferencia para 2025

La reaparición política de Cristina Kirchner, empujada por una complejísima situación judicial, alimentó la polarización con Javier Milei. Y esta nueva grieta empezó a manifestarse en las encuestas. Con un repunte en las imágenes de ambos dirigentes y también con efecto electoral.

Clarín accedió este martes a un nuevo sondeo que midió el escenario para las elecciones legislativas del año próximo. Ambos espacios crecieron. Pero La Libertad Avanza lo hizo un poco más que el kirchnerismo y así amplió la diferencia en los pronósticos respecto al mes anterior: pasó de 6 a 10 puntos. Leer más

Mar. 12.11.2024-07:30

Diputados: la oposición busca darle un duro golpe a Milei, pero el Gobierno resiste

Los bloques opositores intentarán sesionar este martes las 15 en Diputados para modificar la ley de DNU y rechazar el decreto de canje de deuda. Si bien se mostraron con confianza de reunir el quórum y los votos, desde el Gobierno resiste. Ayer, a última hora, el PRO se alineó con el oficialismo y no acompañaría los proyectos que apuntala el kirchnerismo.

Mar. 12.11.2024-07:00

El Aeródromo «Sauce Viejo» pasa a ser un aeropuerto internacional

Lo oficializó el Gobierno a través de la Resolución 489/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. La terminal aérea, ubicada en la provincia de Santa Fe, cambió su calificación luego de la presentación que el directorio de la terminal hicieron ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El texto del Ejecutivo indica que el ahora denominado Aeropuerto, ubicado sobre la Ruta Nacional 11, «es un Aeródromo Público con Servicios de Tránsito Aéreo, integrante del Sistema Nacional De Aeropuertos (SNA) y es explotado por la Provincia» que cumple con lo establecido en el artículo 26 de la ley 17.285, del Código Aeronáutico.

Allí se establece que «aquellos aeródromos públicos o aeropuertos destinados a la operación de aeronaves provenientes del o con destino al extranjero, donde se presten servicios de sanidad, aduana, migraciones y otros, se denominarán aeródromos o aeropuertos internacionales».

Más Noticias