La divulgación de suplementos vitamínicos y nutricionales empezó a tomar forma en los últimos meses. Estos, comúnmente, se suman a las dietas de cada persona y le otorgan un plus energético. El magnesio, un mineral necesario para activar las reacciones bioquímicas del cuerpo, es uno de los más utilizados por su practicidad.
Además de los numerosos beneficios como cuidar la piel, fortalecer los huesos y proteger el organismo, el magnesio tiene, dentro de su clasificación, un sinfín de elementos que, al unirse, conforman un producto de alto impacto en la salud.
Al observar la clasificación del magnesio, se desprenden partes como el malato, taurato, orotato, citrato, óxido y Bisglicinato. Justamente este último es uno de los menos conocidos, pero el más rico en nutrientes y vitaminas.
El Bisglicinato de magnesio se forma con dos moléculas de glicina más una de magnesio, a diferencia del magnesio glicinato que solo contiene una molécula de glicina. Este dato, vertido por la revista especializada Telva, no solo pondera a esta clasificación del mineral, sino que también la pondera como una de las más completas para determinados fines.

“El magnesio bisglicinato se distribuye muy bien por las células y gracias a su buena absorción evita diarreas”, explicó la doctora Isabel Viña al medio Telva para mencionar una de las tantas ventajas del mineral. Por otra parte, además de regular el tránsito intestinal, el Bisglincinato participa en el fortalecimiento de la zona ósea del cuerpo.
Por otra parte, según consigna el medio El País, el Bisglicinato es tenido en cuenta por las personas para optimizar la concentración y conciliar mejor el sueño. Estos dos factores se deben a la aparición del trastorno del estrés y la ansiedad, quienes, por separado, o en conjunto, debilitan las capacidades y erosionan el aparato cognitivo.
El magnesio es un macronutriente esencial para el cuerpo humano porque ayuda en las distintas funciones del organismo. Además del fortalecimiento del cuerpo, este mineral tiene muchas indicaciones favorables.
No consumir una cuota de magnesio diaria puede causar cierta deficiencia en nuestro cuerpo. Aunque al principio no se notarán síntomas notorios, los riñones empezarán a trabajar el doble y causará un fuerte impacto a la larga.
Además de la clasificación y sus ventajas, existen una serie de beneficios que erigen al magnesio como un suplemento vitamínico de excelencia.