miércoles, 23 julio, 2025
InicioDeportesCómo guardar las zanahorias para que no se ablanden

Cómo guardar las zanahorias para que no se ablanden

Las zanahorias son una de las verduras más versátiles y apreciadas en la cocina, ya sea para preparar una ensalada, un salteado o incluso un jugo saludable. Sin embargo, hay algo que todos sabemos: si no las guardamos bien, pueden perder esa textura crujiente que tanto nos gusta. Afortunadamente, existe un método para conservar las zanahorias frescas durante más tiempo.

Estas raíces comestibles, aunque ricas en agua y nutrientes, son particularmente sensibles a las condiciones de almacenamiento, lo que las hace vulnerables a una rápida pérdida de calidad. Uno de los problemas más comunes es que se ablanden al pasar algunos días, lo que resulta en una pérdida significativa de su forma y sabor. Esto ocurre principalmente debido a la deshidratación, que se da si no se guardan correctamente.

La zanahoria además de ayudar a la producción de colágeno es rica en vitamina C y antioxidantesFoto ilustrativa: PIXABAY

Además, las zanahorias son una hortaliza rica en carbohidratos, vitamina A y antioxidantes, lo que las hace especialmente susceptibles al calor. Las altas temperaturas aceleran la actividad enzimática y provocan una descomposición más rápida de sus nutrientes, y, de esta manera, son también más propensas al crecimiento de hongos y a la humedad excesiva, que contribuyen al deterioro general.

Por todo esto, el secreto para mantenerlas crujientes durante más tiempo está en la temperatura. Al guardarlas en un lugar frío, se ralentiza el proceso natural de deterioro, lo que ayuda a conservarlas frescas. El frío reduce la actividad enzimática y la deshidratación, lo que mantiene la textura y los nutrientes intactos por aproximadamente una a dos semanas, de acuerdo a la especialista Martha Stewart.

Entonces, para mantener las zanahorias frescas, la mejor forma de guardarlas es en la heladera. Primero, se debe elegir un recipiente de vidrio o plástico limpio y de tamaño adecuado para contenerlas. Luego, se debe llenar el recipiente con agua fría hasta cubrir completamente las zanahorias. y colocarlo en la heladera. Es recomendable cambiar el agua del recipiente cada 2 o 3 días, para evitar la acumulación de bacterias y mantener el agua fresca.

Otra opción es dentro de una bolsa de plástico perforada o envueltas en papel húmedo, según informa el medio especializado Real Simple. Esto evita que se deshidraten al proporcionarles un ambiente con suficiente humedad. Además, es recomendable retirar las hojas verdes si las zanahorias las tienen, ya que estas absorben gran parte de la humedad y nutrientes de la zanahoria, lo que acelera su ablandamiento.

Aunque puede parecer una buena idea, las zanahorias no deben guardarse en el freezer. El frío extremo causa daños en las células de la zanahoria, y provoca que se tornen blandas y sin sabor al descongelarse. Tampoco es recomendable almacenarlas en el frutero junto a otras frutas, como manzanas o peras, que emiten etileno, un gas natural que acelera la maduración y deterioro de las hortalizas.

Esta hortaliza es rica en carbohidratos, vitamina A y antioxidantesFoto ilustrativa: PIXABAY

Ahora bien, si las zanahorias ya se ablandaron, todavía hay esperanza para ellas. De acuerdo al diario británico Express, sumergirlas en agua helada durante aproximadamente una hora puede ayudar a rehidratar las células y devolverles algo de su firmeza. Otra opción es utilizarlas en sopas o guisos, donde su textura no será tan importante como su sabor y sus nutrientes.

Beneficios para la salud de comer zanahorias

Conservarlas de la mejor manera permite disfrutar de un alimento no solo delicioso y versátil, sino también lleno de beneficios para la salud:

Este vegetal es rico en betacarotenos, lo que ayuda a mejorar la salud ocularFoto ilustrativa: PIXABAY

Más Noticias