miércoles, 30 julio, 2025
InicioDeportesColombiano que había emigrado a Estados Unidos regresó a su país, pero...

Colombiano que había emigrado a Estados Unidos regresó a su país, pero se arrepintió a los 30 días

Gustavo Rojas, un colombiano que había emigrado a Estados Unidos, regresó a su país natal con la idea de quedarse a vivir allí de forma definitiva. Sin embargo, apenas 30 días después, tomó un avión y volvió a instalarse en Norteamérica. El extraño caso se conoció a través de sus propias redes sociales. “Es para siempre”, sentenció.

Gus Elemprendedor 7444745357164055838

En TikTok, Gustavo contó a sus seguidores que había vuelto a vivir a Colombia, después de haber estado instalado en EE.UU. Si bien había planeado quedarse de forma definitiva en su país natal, poco después se arrepintió: “Solo aguanté 30 días y me estoy devolviendo nuevamente para Estados Unidos a vivir”.

En el clip, el joven explicó qué fue lo que lo hizo cambiar de opinión. “En Colombia hay una mentalidad de viveza, de pasarle por encima al otro para tener un beneficio”, dijo. A su vez, remarcó que no se sentía a gusto con esta manera de hacer las cosas.

El joven latino compartió las razones que motivaron su regreso a Estados Unidos@gus_elemprendedo

Además, el tiktoker consideró que en su país natal las personas tienen lo que llamó una “mentalidad de pobreza” que observa en situaciones cotidianas: “Uno va a un restaurante y te dan las servilletas contadas, las salsas son contadas, todo te lo quieren cobrar; incluso una cajita para llevarse la comida a casa”, se quejó.

Otro aspecto que le molestó de Colombia fue la burocracia. “Uno, por ejemplo, va a una notaría porque necesita un documento, tiene que llevar fotocopias al 150, le preguntan cuánto mide, estado civil y hasta qué ha comido. Una manera de querer complicar absolutamente todo”, sostuvo.

Rojas destacó que en EE.UU. no suceden situaciones como las que no le gustaron de su país. “En Estados Unidos uno va a un restaurante y todo es abundancia”, comentó. También señaló que la vida cotidiana en el país norteamericano es más sencilla: “En Estados Unidos uno necesita hacer un trámite y todo lo hace a través de internet con un solo clic”.

En otro video compartido en sus redes sociales, Rojas comparó los precios en Estados Unidos y Colombia y remarcó que el poder adquisitivo había sido uno de los factores clave para su decisión de regresar a Norteamérica.

Según dijo, vivir en Estados Unidos resulta más económico cuando se analiza el costo de vida en función del ingreso. “Es mucho más barato vivir en Estados Unidos que en muchos países de Latinoamérica”, aseguró el joven. Como ejemplo, comparó una compra de alimentos para una semana por US$95, y cómo ese dinero rinde en cada lugar.

“En Colombia tenemos huevos, carne, frutas, verduras, un buen mercado para una semana con US$95, pero en Estados Unidos con ese dinero compramos lo mismo e incluso algunas veces algo más”, afirmó. Sin embargo, destacó que la principal diferencia radica en el tiempo de trabajo necesario para ganar esa cantidad: “En Colombia, US$95 es una semana completa de trabajo de una persona, mientras que en Estados Unidos es un día de trabajo”.

Gus Elemprendedor 7442122658528922911

El tiktoker explicó cómo los costos de vivienda se vuelven más accesibles en función del ingreso en Estados Unidos. “Este departamento en el que nos estamos hospedando en Colombia cuesta US$456 al mes. Es un departamento bastante básico, pero con la mitad del salario mínimo de una persona en Estados Unidos podría vivir cómodamente en un lugar como este”, detalló.

Más Noticias