La orquesta de cumbia estreno el video en vivo junto a integrantes de los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
-
Paul McCartney confirmó que lanzará un nuevo álbum para 2025
-
Airbag y su paso por Vélez: más de 120.000 fanáticos en tres estadios agotados
Directamente de su show en Ferro, llega lo nuevo de La Delio Valdez.
@caropedace
Después de presentarse en el Estadio Ferro por primera vez, en el marco del festejo por sus 15 Años, La Delio Valdez nos regala un nuevo lanzamiento: “Semen-up & Aquella Solitaria Vaca Cubana”. Dos joyas del rock nacional argentino que encendieron al público cumbiero aquel 23 de noviembre.
Esa noche especial la orquesta invitó a cuatro de los integrantes de los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. El trompetista Miguel Ángel Tallarita y el saxofonista Sergio Colombo se unieron al frente acompañando a los vientos de LDV, mientras las increíbles voces de Déborah Dixon y Luciana Palacios hacían cantar a todo el público presente.
Embed – La Delio Valdez on Instagram: «A un mes de nuestro primer Estadio Ferro les dejamos este regalón ya disponibles los dos rockanroles bien cumbieros en todas las plataformas digitales! Registro de lo que fue esa noche con @ladixonmusic @loopciana @sergiocolombo10 @miguel_talarita que gustazo nos dimos eh! A darle play @conurbanaaudiovisual Produce #DelirioValdez»
Este lanzamiento reafirma la versatilidad de La Delio Valdez logrando que, la cumbia y el rock nacional, se encuentren arriba en el escenario con una potente interpretación.
La Delio Valdez, 15 años de música y compromiso
La Delio Valdez es una orquesta de cumbia creada en Buenos Aires, Argentina. Desde el 2009 desarrollan una propuesta artística propia, entendiendo a la cumbia como el lenguaje común que surca toda Latinoamérica en clave musical.
Con más de 16 músicos y músicas en escena, La Delio Valdez retoma la gran tradición orquestal del continente. Su organización cooperativa referencia a las Orquestas Nacionales de Tango de la década del ‘50; su distinción y teatralidad sobre el escenario aluden a las grandes Orquestas Caribeñas, donde se destacan el baile y un sonido potente y arrollador.
En sus sonidos se funden recursos de la tradición andina, la salsa, el rock, el jazz y el reggae para dar lugar a un estilo a la vez tradicional y moderno: un sonido internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la región.