lunes, 10 febrero, 2025
InicioEspectáculos33 millones de dólares y 8 meses de planificación: el "Robo del...

33 millones de dólares y 8 meses de planificación: el «Robo del Siglo» de Colombia

Los robos impresionantes y que marcaron la historia suelen diferenciarse por los montos millonarios del botín, los planes milimétricamente ejecutados, o la personalidad de los criminales que los hace resaltar y superar a la policía.

Colombia fue protagonista de lo que califican como «El Robo del Siglo» de este país, por ser el atraco más costoso de su historia. La madrugada del domingo 16 de octubre de 1994, una banda ejecutó un plan que venían ideando hacía ocho meses.

robo repubica colombia.avif

Cómo fue el robo al Banco de la República en Colombia

El robo fue ejecutado en la sede de Valledupar del Banco de la República a las 6 de la mañana del 16 de octubre, siendo este la continuación de un día festivo en Colombia. El plan fue ideado ocho meses antes, pero iniciado en junio de 1994, tres meses antes de cometer el asalto por una banda constituida por empleados del banco, ladrones con experiencia y miembros de la policía local.

Los ladrones llegaron en un camión Dodge 600, color rojo, carrocería de madera y con carpa que estacionaron a las afueras del banco. Con la excusa de que llegaban para arreglar el aire acondicionado del lugar, ingresaron por el estacionamiento y metieron la camioneta repleta de armas y elementos para desoldar las bóvedas.

Les tomó cerca de una hora desactivar las alarmas e instalar los equipos de soldadura, y sufrieron una suspensión de energía eléctrica en la zona, lo que retrasó aún mas el asalto. Luego de horas de intentos fallidos, accedieron a la puerta auxiliar y luego penetraron la bóveda principal donde estaba el dinero: un total de $33 millones de dólares.

Mientras tanto dentro del banco, en la sala de control de las cámaras y las alarmas de seguridad del banco, el guardia Winston Tarifa estaba atado con falsos explosivos pegados a su cuerpo, unos palos de escoba recubiertos con plastilina simulando que era dinamita y esposado a la baranda de la escalera.

ladrones robo banco colombia.png

Qué pasó con los ladrones

Después de una larga y profunda investigación de parte de las autoridades, más de cien personas fueron capturadas e investigadas por los hechos relacionados al asalto al banco de la república en Valledupar. Finalmente, determinaron que fueron 26 personas quienes participaron del asalto, incluyendo miembros de la Policía Nacional. Si bien lograron identificar a Benigno Suárez Rincón, alias ‘Don Pacho’, como el cerebro de la operación, solo pudieron condenar a menos de la mitad a prisión por sus actos.

Tras el masivo robo, el 26 de octubre de 1994, la junta directiva del Banco de la República autorizó a los bancos reembolsar pequeñas cantidades de billetes a las personas que actuando de buena fe recibieran los billetes robados. Al 8 de septiembre de 1997, las compañías de seguros cubrieron el monto total robado al banco, por lo que el banco no perdió dinero. El dinero recuperado era rembolsado a las aseguradoras.

Más Noticias