Tras la salida de Esteban Abel de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn, el Intendente de la ciudad reestructuró la conducción del área a fin de avanzar con la planificación del 2025 y con el claro objetivo de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
En concreto, los arquitectos Tommaso Grioni y César Ruvira asumieron como secretario y subsecretario de Obras.
Tras la jura realizada en la mañana de este miércoles, Grioni dialogó con El Diario Web y destacó la confianza depositada sobre su persona para el gran desafío que tiene la ciudad por delante.
Grioni señaló que su objetivo inicial será dar continuidad a las obras en marcha y ampliar la cobertura de nuevas iniciativas. “Estamos trabajando en aperturas de calles con la meta de completar una por mes. Actualmente, estamos avanzando con la calle Chile, la calle San Lorenzo y también iniciando trabajos en otras arterias», explicó.
Uno de los proyectos prioritarios mencionados por el flamante Secretario es la ejecución del colector cloacal oeste, una obra que busca aliviar la capacidad del sistema cloacal y responder al crecimiento demográfico de la ciudad. “Esta intervención permitirá solucionar problemas estructurales y facilitar otras mejoras en la infraestructura urbana”, sostuvo Grioni.
Consultado sobre la planificación a futuro, el funcionario enfatizó la necesidad de acompañar el crecimiento de la ciudad con una infraestructura acorde. “La ciudad está en constante expansión, por lo que debemos proyectar un desarrollo ordenado, garantizando que los servicios básicos estén a la altura de las necesidades de los vecinos”, afirmó.
Grioni también destacó su compromiso con el trabajo territorial y el diálogo con las juntas vecinales. “Estuve recorriendo barrios como Perón, Fontana, Comercio y El Pujol, atendiendo problemas de alumbrado, veredas y espacios públicos. La idea es iniciar obras chicas y concretarlas antes de avanzar con nuevos proyectos”, explicó.
En cuanto a su experiencia profesional, indicó que en los últimos años estuvo enfocado en obras privadas, especializándose en movimientos de suelo, infraestructura y obra civil. Sin embargo, ya cuenta con antecedentes en el sector público, habiendo trabajado en el Poder Judicial, en infraestructura escolar del Ministerio de Educación de Chubut y en la Municipalidad de El Bolsón.