lunes, 24 febrero, 2025
InicioSociedadDetuvieron a dos sospechosos por el asesinato del enfermero en La Plata

Detuvieron a dos sospechosos por el asesinato del enfermero en La Plata

Dos hombres de 25 y 28 años, ambos con antecedentes por delitos penales y con pedidos de captura previos, fueron detenidos por el asesinato del enfermero Jonatan Nicolás Calderón (43), ocurrido este sábado a la madrugada en La Plata.

Según confirmaron a Clarín fuentes de la investigación, se hicieron operativos coordinados por policías de las comisarías 3ra y 9na de La Plata; y de agentes de la DDI de la Bonaerense. Lograron identificarlos a partir de la revisión de horas de grabación de cámaras de seguridad privadas. Y descripciones de los testigos que vieron cómo el trabajador de una empresa de emergencias médicas forcejeó con dos motochorros en 10 y 63 y luego recibió un disparo en la espalda.

Las detenciones se concretaron en la denominada «megatoma» de Los Hornos. Es un predio de 130 hectáreas que hace cuatro años que está ocupado por centenares de familias, luego de que el gobierno provincial decidió iniciar un proceso de «urbanización» cuando comenzaron las usurpaciones de terrenos.

Los presuntos autores del crimen de Calderón fueron identificados como Cristian Curcio (25) y Luis Matías Gómez Veloso (28). De acuerdo con los datos que llegaron a la fiscalía de Ana Medina -a cargo de la investigación- Curcio hace seis años y medio que está prófugo: tenía un pedido de captura «activo» (se denomina así a los que están vigentes) por una causa iniciada en un juzgado de La Plata.

Y Gómez Velozo, alias «El Luchi», tiene un prontuario que ocupa varias páginas. Para empezar, tiene dos pedidos de detención: uno por el delito de hurto agravado, que se tramita en tribunales platenses y otro por robo «triplemente agravado por escalamiento, por poblado y en banda y por efracción, en concurso real con portación de arma de fuego» .

Los dos detenidos por el crimen del enfermero en La Plata, con antecedentes y pedidos de captura vigentes

«Tiene escrito medio Código Penal en la ficha«, graficó un jefe policial que intervino en el caso. En agosto de 2016; por resistencia a la autoridad y lesiones leves; en septiembre de ese año otra causa por tentativa de robo y violación de domicilio. En abril de 2017 lo imputaron por hurto agravado y un año despues por robo doblemente agravado. En marzo de 2021 le conceden la libertad condicional y en febrero de este año habría robado un local comercial de calles 65 entre 28 y 29. A los pocos días intervino en otro asalto, según la policía.

Este lunes hubo un “sirenazo” para reclamar medidas de seguridad y para exigir justicia por el crimen. Los trabajadores de la salud -en ambulancias de empresas de emergencias privadas- protestaron en la plaza Moreno, en pleno centro de la capital provincial, por la muerte de Calderón ocurrida cuando se dirigía a su lugar de trabajo.

“Chicha” Calderón estaba a dos cuadras de tomar el turno del sábado, cuando lo cruzaron dos personas desde una moto en 10 y 63, en la zona de parque Saavedra.

El empleado de la sanidad –quien también iba en una moto- forcejeó con los atacantes, cayó al piso y -ya tendido- recibió un disparo en el hombro izquierdo.

Aunque enseguida llegó un móvil del SAME y la Policía, no pudieron salvarlo. Calderón pertenecía a una familia que convivió con la enfermería. Su madre trabaja en el servicio de Cardiología del Hospital Rossi y su hermana también tiene una ocupación en un centro de salud.

Jonatan Nicolás Calderón (43) tenía tres hijos varones. Lo asesinaron motochorros en La Plata.

El fin de semana, en medio de la conmoción por el asesinato del enfermero, sus familiares y colegas decidieron realizar un marcha de ambulancias desde la sede de SIPEM, en 63 entre 7 y 8, hasta el palacio municipal de La Plata.

Calderón trabajaba en SIPEM y hacía guardias en la sede que la compañía tiene cerca del Hipódromo de La Plata. El sábado, como todos los días, iba hasta la sede central de la empresa para buscar un “móvil” y comenzar a las 7 su rutina.

“Chicha” también pasó por el hospital San Martín. Sus tres hijos varones –todos menores de 10 años- son fanáticos hinchas de Boca, como era él.

El asalto que terminó en homicidio fue rápido. El chofer del 275, que pasó en ese momento por esa esquina, reconoció: “No alcancé a reaccionar. No pude hacer nada”.

Protesta por el crimen del enfermero Jonatan Nicolás Calderón en La Plata. Foto Mauricio Nievas

En medio del forcejeo, Calderón recibió un disparo en el hombro izquierdo. Enseguida que se escuchó la detonación, los agresores huyeron en ambas motos. También se llevaron una mochila de “Chicha”.

La inseguridad en el Gran Buenos Aires

Las primeras semanas de este 2025 resultaron complejas por los hechos de inseguridad. La violencia salpicó de sangre las calles del conurbano bonaerense y ciudades grandes de la provincia.

Estos casos replican sobre el escenario político. En las últimas semanas hubo fuertes cruces entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei por estos temas. También se involucraron los ministros de Seguridad de ambas jurisdicciones. Pero no hay soluciones en el horizonte.

Calderón se había comprado hace pocas semanas esa moto para llegar desde Tolosa hasta su trabajo. La fiscalía a cargo de Ana Medina (UFI N° 1 de La Plata) rastreó el fin de semana cámaras de seguridad privadas para ver si encuentra una pista. Por ahora desde la Bonaerense no hubo respuestas sobre avances en el caso.

EMJ/DS

Más Noticias