jueves, 20 febrero, 2025
InicioPolíticaIncrementan el Ítem de Profesionalidad Docente en Chubut

Incrementan el Ítem de Profesionalidad Docente en Chubut

El Gobierno de Chubut anunció un aumento en el ítem de Profesionalidad Docente para el personal de todos los niveles y modalidades, en el marco del Decreto N° 124/2025. La medida fue rubricada por el ministro de Economía, Andrés Meiszner y el ministro de Educación, José Luis Punta.

El decreto establece un incremento del 10% en el Adicional Salarial fijado por la Ley I N° 146, Artículo 2. Este aumento se aplicará en dos etapas: un 5% para los haberes correspondientes a febrero de 2025 y otro 5% para los de marzo del mismo año. De este modo, el porcentaje total de este adicional alcanzará un 25% del sueldo básico en abril, asegurando la continuidad del proceso de recomposición salarial docente iniciado por la actual gestión provincial.

Desde el Estado provincial aseguran que con este ajuste, sumado al incremento al sueldo básico acordado en paritarias, se garantiza que los docentes perciban un aumento total que supera en un punto la inflación del primer bimestre de 2025. Además, que en el último año y dos meses, “el salario docente experimentó un aumento significativo”.

Mejoras en el sistema educativo

Desde el Gobierno Provincial se ha enfatizado la importancia de fortalecer las condiciones laborales de los docentes y evitar situaciones de crisis educativa como las registradas en años anteriores. En este marco, se han implementado diversas políticas, como la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización y el programa Juntos por la Educación, con el objetivo de mejorar la calidad del sistema educativo.

Asimismo, se han impulsado iniciativas para mejorar la conectividad en las escuelas a través de un plan desarrollado junto a la Fundación Banco del Chubut, garantizando que los estudiantes accedan a herramientas tecnológicas y educativas equitativas. En términos salariales, los haberes docentes reflejaron un incremento del 263% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, lo que representa un avance significativo en la recomposición salarial del sector.

Más Noticias