La Secretaría de Bosques del Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informó que continúan los trabajos para sofocar el siniestro ígneo detectado durante el mediodía del domingo pasado en la «Huella de los Rifleros», en jurisdicción de Trevelin.
A partir del último informe técnico, el organismo chubutense a cargo de las tareas precisó que al momento son 1.715 las hectáreas de vegetación afectadas, alcanzando fundamentalmente pastizales, arbustos, matorrales y bosque nativo.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) detalló, asimismo, que son alrededor de 100 las personas abocadas al arduo operativo, contemplando en esa cifra a combatientes y grupos de apoyo dependientes de múltiples instituciones.
De las tareas que se están llevando adelante participan brigadistas de las bases de Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Corcovado y Carrenleufú, como así también una dotación de bomberos voluntarios de la región y personal proveniente del ICE del Parque Nacional «Los Alerces».
Como sucede en los focos registrados en otros puntos de la cordillera, existe una aceitada articulación entre las instituciones. Estas son los Servicios Provincial y Nacional de Manejo del Fuego, municipio, la Administración de Vialidad Provincial, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y fuerzas de seguridad, entre otras.
TRABAJOS PARA ESTE JUEVES
De acuerdo a lo planificado, este jueves el personal realizará recorridos por el área y tareas de enfriamiento con equipos de agua y autobombas. Se prevé hacer un vuelo de observación a efectos de determinar un sitio para transportar a combatientes hacia la zona alta con mayor actividad de fuego.
El operativo reúne un número importante de recursos materiales, destacándose camionetas, autobombas, camiones cisterna, maquinaria pesada y medios aéreos. Además está previsto que se incorpore un helicóptero con helibalde.