domingo, 10 agosto, 2025
InicioDeportesLa radiografía del próximo rival de River: 18 refuerzos, los jugadores destacados...

La radiografía del próximo rival de River: 18 refuerzos, los jugadores destacados y quién es su DT

Volvió a Primera después de cinco años. Después de una larga y extenuante temporada, debió jugar otros seis partidos del Reducido hasta el ansiado 2-0 ante Gimnasia de Mendoza, en aquel 8 de diciembre de 2024 en el que el estadio de Belgrano se tiñó de verde y negro. San Martín de San Juan disfruta de codearse con los mejores equipos de Argentina y si bien todavía siente los efectos de una lógica adaptación, sueña con dar el golpe ante River con un plantel austero y un técnico que también supo subir con el club como jugador.

Mientras Aldosivi perdió a sus principales figuras de la Primera Nacional como Juan Sills, Alan Sosa, Nicolás Laméndola y Nicolás Colazo, el Verdinegro logró lo más difícil: mantener la base del equipo que consiguió el Ascenso, con 10 de los 11 titulares de aquella final en el actual plantel (sólo se fue el marcador central Agustín Sienra). Sin embargo, sin los nombres rutilantes que sumó el equipo de Marcelo Gallardo, con un presupuesto austero que no alcanza para campeones del mundo o jugadores destacados del exterior, sumó 18 caras nuevas.

Entre los apellidos conocidos en el fútbol argentino, se sumaron Juan Ignacio Cavallaro (libre de Independiente Rivadavia), Horacio Tijanovich (libre de Cerro de Uruguay) y el autor del único gol que el Santo suma en Primera fue de Federico Anselmo, ex Unión, Estudiantes y Argentinos, entre otros, que llegó libre del Cluj de Rumania. La lista de caras nuevas la completan varias jugadores que vienen del ascenso, un ex River como Tomás Lecanda y el venezolano Edwin Pernía, que llegó con el pase en su poder después de un 2024 en el que sumó seis goles en Caracas.

De los que se quedaron a disfrutar el premio del ascenso, uno de los más destacados es Federico González: autor de uno de los goles en la final contra los mendocinos, el histórico delantero argentino, de recordado paso por Independiente, sigue vigente a sus 38 años. Y continúan un referente de la institución como el volante Nicolás Pelaitay, el arquero Matías Borgogno, formado en Vélez y el central Rodrigo Cáseres.

En el banco, la figura de Raúl Antuña también tiene un significado especial en el Santo. Llegó al club con apenas cuatro años, tuvo cuatro ciclos como jugador y fue parte del plantel que dio el salto a Primera en 1997. Y como entrenador, vivió una curiosidad: se fue en noviembre de 2022, volvió cuatro meses después y consiguió devolver a la máxima categoría al Santo, que se reencontrará con River en el Hilario Sánchez después de más de siete años. Será una noche de fiesta para el Verdinegro, que intentará equiparar las notorias diferencias con el Millonario para tratar de sumar su primer triunfo en el Apertura 2025.

Más Noticias

La última oferta de Farmacity: busca un nuevo socio

La última movida de Farmacity es la búsqueda de...

Hasta fin de año se realizarán seis casos de juicios por jurados en Comodoro

La Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia informó que se...