Se podrán pedir hasta 100 millones de pesos y cancelarlos en 6 años de plazo. Qué banco la lanzará y desde cuánto estará vigente
24/02/2025 – 16:30hs
El Banco Nación pondrá en marcha una línea de créditos con el fin de acceder a la compra de autos cero kilómetros. Se trata de una posibilidad de acceder a montos de hasta 100 millones de pesos, y devolverlos en hasta 72 cuotas fijas.
Banco Nación lanza créditos para comprar autos 0Km
La propuesta se hizo oficial tras un convenio entre la entidad financiera con la Asociación de Concesionarios (Acara) y estará vigente desde mayo. Se podrá financiar el 100% del pago en cuestión.
Aunque por ahora no se conoce la tasa de interés que se aplicará en este tipo de préstamos, sí se conoció que los interesados podrán gestionar la operación directamente desde la concesionaria en la que adquieran el vehículo, y no tendrán que presentarse en el banco.
El anuncio fue encabezado por Sebastián Beato, presidente de ACARA, quien explicó que esta propuesta busca facilitar la adquisición de vehículos nuevos, sin requerir que el cliente se presente físicamente en la sucursal del banco. La financiación será personal, no prendaria, lo que significa que el crédito no estará asociado a un bien específico, sino que será otorgado con condiciones similares a las de un crédito personal convencional.
Beato, además, aclaró que la tasa de interés y otras condiciones técnicas y financieras todavía no están confirmadas.
Además, vale aclarar que se podrán comprar autos o pickups nacionales e importadas.
El sector automotriz recibió con buenos ojos la novedad, ya que prevén un fuerte aumento en las ventas, mediante este método de financiación.
La venta de autos repunta en febrero
Las ventas de autos 0km se siguen recuperando en 2025, y después de un enero que superó las 65.000 unidades, con un fuerte crecimiento comparado con el mismo mes del año pasado, se espera que febrero también sea muy positivo.
Según anticiparon a iProfesional desde diferentes concesionarios, las operaciones cerradas hasta el momento alcanzarían unas 40.000 unidades patentadas a fin de mes, frente a las 24.811 del año pasado. Esto es una suba por encima del 60 por ciento.
Si bien los últimos días de febrero serán clave para obtener más certezas, hay muchas consultas y los financiamientos que otorgan las marcas se convirtieron en grandes llamadores de los clientes.
Además, con más oferta y baja de precios por los cambios impositivos, el comprador también está más atento y confiado en que es un buen momento para cerrar un negocio.
Otro de los fenómenos que se viene dando en el mercado es un cambio de tendencia en cuanto a los modelos y marcas más buscadas.
Por un lado, hay más modelos para elegir, debido a la apertura de las importaciones. Por otro lado, al bajar el impuesto al lujo, los precios de muchos SUV se redujeron, y esto hizo que las camionetas ya no tengan ventajas, como sucedió cuando ese gravamen se incrementó, en 2014. De esta manera, muchos compradores vuelven a inclinarse por este producto más familiar.