Las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires se acercan rápidamente y el PRO se apura en darle forma a una campaña que obliga a Mauricio Macri a poner el cuerpo para respaldar a la candidata amarilla Silvia Lospennato, en momentos en que las primeras encuestas le dan ventaja al candidato del peronismo, Leandro Santoro, y exhiben el peligro que representa La Libertad Avanza (LLA) con Manuel Adorni.
El PRO lanzó su campaña este viernes con un acto en el Planetario donde presentó formalmente a Lospennato junto a Hernán Lombardi, Laura Alonso y los otros candidatos a legisladores que competirán en los comicios del 18 de mayo. Pero las figuras del evento fueron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, la jefa de campaña, María Eugenia Vidal, y el ex presidente, que fue el cerrador.
Macri participará activamente en la campaña, como lo mostró en el acto de lanzamiento. Se prevé que también acompañe a los candidatos en las recorridas, según confirmaron fuentes partidarias a iProfesional. El líder del PRO se mete así de lleno en la campaña más difícil que le toca enfrentar desde que el partido amarillo llegó al Gobierno porteño en 2007.
La firma CB Consultora Opinión Pública fue una de las primeras en encuestar a los porteños tras la oficialización de las listas, entre el 30 y el 31 de marzo, y arrojó que Santoro encabeza la intención de voto con el 25%, una tendencia que coincide con otros sondeos, pero agregó otro dato, clave para el PRO: un alto nivel de desconocimiento de Lospennato.
Elecciones en la Ciudad: primeras encuestas y alerta para el PRO de Mauricio Macri
Con 1.108 casos efectivos, la encuesta preguntó a quién votaría si las elecciones a legisladores porteños fuesen mañana y Santoro, que lidera la lista «Es ahora Buenos Aires», encabeza las preferencias con el 25,3%, seguido por el libertario Adorni con el 19,4% y por Lospennato con el 13,4% de intención de voto.
Ese escenario sería el peor para el PRO porque no solo perdería de local sino que además se vería relegado al tercer puesto por el espacio del presidente Javier Milei. Ese es precisamente el objetivo de mínima que se pusieron los libertarios porteños comandados por Karina Milei y por ello Macri no ocultó su enojo con la hermana del mandatario.
Santoro encabezó la intención de voto y Adorni desplazó a Lospennato al tercer lugar
Sin embargo, ese resultado podría estar relacionado con el alto nivel de desconocimiento que la misma encuesta reflejó sobre la candidata del oficialismo porteño. Al medir la imagen de los principales candidatos le dio a Lospennato 29,9% de positiva y 30,1% de negativa, pero con un 40% de encuestados que dijeron no conocerla.
Si bien en la Cámara de Diputados Lospennato hace rato se destaca como una de las voces más potentes e influyentes del PRO -ganó visibilidad nacional como impulsora del proyecto de Ficha Limpia- el desconocimiento que le dio la encuesta es inusualmente alto para un candidato a poco más de un mes de la elección.
Esto implica que el obstáculo no sería imposible de remover si la principal candidata del PRO logra instalarse y hacerse más conocida entre los porteños durante la campaña. Macri intenta ayudar a eso. «Pobrecitos Adorni y Santoro, por favor… que se preparen para el debate porque acá salió la leona», la presentó el ex presidente durante el acto de lanzamiento en el Planetario.
El inconveniente de Lospennato según la encuesta: imágenes y conocimiento
En tanto, la encuesta de CB le dio a Adorni una imagen positiva de 44,4% y una negativa de 50%,2%, con un ínfimo nivel de desconocimiento, de 5,4%, mientras que Santoro cosechó 39,2% de positiva y 49,5% de negativa, pero con 11,3% que no lo conoce o no quiso calificarlo.
Detrás apareció Ramiro Marra, el legislador expulsado de La Libertad Avanza que se presenta con la lista «Libertad y Orden» y tuvo en la encuesta una imagen positiva de 38,1% y una negativa de 52,6%, con un desconocimiento de 9,3%. Le siguió el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que compite con «Volvamos Buenos Aires» y tuvo 35,7% positiva contra 63,1% negativa.
El desconocimiento de Lospennato, que fue superior incluso que el de Marra, fue lo que la puso última en este ranking, pero se vio reflejado también en el sondeo sobre el piso y el techo electoral de cada candidato, donde el que se destacó fue el referente de La Libertad Avanza y vocero de Milei.
Otro tramo de la encuesta exhibió el alto desconocimiento de la candidata del PRO
En el tramo de la encuesta que presentó a todos los candidatos y pidió señalar si los votaría seguro, si podría votarlo o si jamás lo elegiría, Adorni cosechó un voto seguro de 21,4% que representa su piso electoral y un probable 19,8% que, al sumarse, arroja un «techo» de 41,2%. El 53% dijo que nunca lo votaría y el 5,1% que no sabe.
Pisos y techos electorales: Santoro y Adorni pelean la punta mientras y el PRO pule su campaña
Detrás del vocero presidencial apareció Santoro con un piso de 19,8% y un techo de 38,9%, mientras que el rechazo llegó a 52% y los que no saben fueron el 8,6%. En tercer lugar quedó Rodríguez Larreta con 8,4% de voto seguro y un techo de 38,5%, con 53,4% que «nunca lo votaría».
Lospennato apareció después, con un piso electoral de 11% y un 25,2% que dijo que «podría votarla», lo que le da un techo de 36,2%. El rechazo que cosechó fue 41,6%, el más bajo del ranking, pero el dato saliente fue que el 22,1% indicó que «no sabe» y esto tiene correlación con el nivel de conocimiento.
Según indicaron a iProfesional fuentes de la campaña, Macri y el resto de la cúpula partidaria eligieron a Lospennato por ser parte de la renovación del PRO y su posicionamiento de centro más cercana al progresismo que a la derecha dura, acompañada por dos figuras muy conocidas por el votante porteño como son Lombardi y Alonso, en el marco de una estrategia que busca destacar la identidad «amarilla», hace años arraigada en la Ciudad.
No obstante, según la encuesta uno de los desafíos que podría enfrentar el PRO de cara a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires es instalar a la figura de Silvia Lospennato para enfrentar a Leandro Santoro y a Manuel Adorni. La presencia de Mauricio Macri en la campaña podría ser clave para ello y más en medio de una pulseada nacional con el gobierno de Javier Milei.