lunes, 7 abril, 2025
InicioSociedadFicha Limpia: el Gobierno inicia un nuevo proceso de negociación

Ficha Limpia: el Gobierno inicia un nuevo proceso de negociación

El Gobierno  ha convocado a una sesión especial en el Senado para el próximo miércoles 9 de abril, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. Esta iniciativa, que busca impedir que ciudadanos con condenas judiciales confirmadas en dos instancias por delitos de corrupción puedan postularse como candidatos a cargos públicos, se presenta como una estrategia para retomar la iniciativa política tras el reciente fracaso en la aprobación de los pliegos de dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

El proyecto de Ficha Limpia, de mucho interés para el Gobierno, elaborado por la diputada Silvia Lospennato del PRO, ya cuenta con dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde febrero y propone modificaciones a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.

Estas modificaciones buscan garantizar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y gubernamental, estableciendo que los condenados en segunda instancia por corrupción no puedan ocupar cargos electivos ni posiciones clave en la administración pública.

La convocatoria a sesión especial llega en un contexto político marcado por tensiones y negociaciones a contrarreloj. El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza (LLA), enfrenta el desafío de reunir los votos necesarios para aprobar el proyecto en un Senado fragmentado, donde las posturas de los senadores de Santa Cruz y Misiones podrían ser decisivas.

En particular, el acuerdo entre Santa Cruz y YPF, que contempla el pago de 335 millones de dólares por pasivos ambientales, podría influir en la postura de los representantes de esa provincia. El fracaso en la aprobación de los pliegos de los jueces para la Corte Suprema ha dejado al oficialismo en una posición vulnerable, evidenciando la falta de consenso y la resistencia de sectores opositores.

Durante la sesión previa, el senador Juan Carlos Romero, aliado del oficialismo, intentó adelantar el debate sobre Ficha Limpia, pero su moción fue rechazada, lo que puso de manifiesto las dificultades para avanzar con la iniciativa.

Proyecto

El proyecto de Ficha Limpia ha generado un intenso debate en el Congreso. Mientras algunos legisladores opositores proponen ampliar su alcance para incluir delitos como narcotráfico y pedofilia, otros cuestionan la imparcialidad de la justicia en su aplicación.

 La senadora Anabel Fernández Sagasti, de Unión por la Patria (UxP), expresó en el recinto: “No tenemos miedo de ir presos, somos peronistas”, y planteó interrogantes sobre la seguridad de que los jueces actuales decidan quién puede ser candidato.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias