El Gobierno intenta correr el foco de la sesión pautada para este martes con otros temas de agenda, dado que se tratarán los proyectos vinculados a las denuncias contra el presidente Javier Milei y otros funcionarios por el caso $Libra. Para eso, el bloque de La Libertad Avanza impulsa un plenario de Comisiones en Diputados sobre baja de edad de imputabilidad.
La sesión de mañana fue convocada por distintos sectores de la oposición entre los que se encuentran la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria. Los diputados buscan avanzar con la conformación de una comisión investigadora y las interpelaciones a los funcionarios sobre el criptogate. Además, buscarán emplazar el tratamiento en comisión de la emergencia nacional en discapacidad y diferentes proyectos sobre cuestiones previsionales.
En este escenario, el oficialismo coló en la agenda parlamentaria, para las 17:30, la reforma de la legislación penal que tiene como objetivo la baja de edad de imputabilidad a los 14 años para quienes cometan delitos graves. En la actualidad son punibles los menores de edad desde los 16 años.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Tras el rechazo a los jueces de la Corte, el Gobierno impulsa Ficha Limpia en el Senado para tomar distancia de Cristina Kirchner
El plenario convocado contempla a las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto, que presiden Laura Rodríguez Machado (PRO), Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR), y José Luis Espert (LLA), respectivamente. La iniciativa ya se debatió en siete reuniones el año pasado y este año hubo dos reuniones, una el 12 de marzo y otra el 19 de marzo, previo a la sesión en la que se debatió el acuerdo con el FMI. En esta oportunidad, la intención del oficialismo es conseguir la firma de un dictamen basado en el proyecto que envió el Ejecutivo, con las firmas de distintos sectores de la oposición y aliados para poder tratarlo antes de fin de mes en el recinto.
La baja de edad de imputabilidad a los 14 años
En Diputados hay varias iniciativas que buscan la baja de imputabilidad. Si bien el Gobierno quiere establecer la edad en 13 años para procesar a un menor que cometió un delito grave, el consenso es más cercano a los 14 años, como proponen, entre otros, el diputado massista Ramiro Gutiérrez.
El proyecto libertario establece que no se le podrá imponer al menor una pena de reclusión perpetua y que será el máximo de prisión de 20 años, aún si la escala penal fuera más elevada producto de la concurrencia real de varios hechos independientes.
Intento de magnicidio de CFK: investigan posibles irregularidades en el peritaje del celular de Sabag Montiel
En tanto, el proyecto del Frente Renovador propone ampliar la edad de imputabilidad desde los 14 años y establece regímenes diferenciados para el cumplimiento de la pena según la gravedad de los delitos. En el caso de los delitos graves, de más de 6 años de prisión, como los casos de homicidio, violación, secuestro, robo con armas, los menores serían recluidos en establecimientos de Régimen Cerrado. Mientras que para los delitos de menor gravedad, se les aplicaría un Régimen Semi Abierto.
LM/ML