EN VIVO. La salida del cepo: Javier Milei en un día clave por el dólar y la visita de Scott Bessent
Luego de que el FMI aprobara el viernes el crédito por 20 mil millones de dólares, hoy llega el secretario del Tesoro de Estados Unidos, en un claro respaldo del presidente Donald Trump a la gestión de Milei. Debutan las bandas de entre 1000 y 1400 pesos para el tipo de cambio.
El Gobierno derogó el régimen cambiario diferencial para exportaciones
El Gobierno derogó el Decreto 28/2023 que establecía un régimen cambiario diferencial para las exportaciones de bienes y servicios, al considerar que ya no se verifican los «desequilibrios macroeconómicos» que motivaron su implementación.
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 269/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo argumentó que la «estabilización progresiva» de las variables económicas, permite ahora desactivar mecanismos transitorios y avanzar hacia un modelo de libre mercado.
La norma derogada establecía que el 80% del contravalor de las exportaciones debía ingresarse al país a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 20% restante podía canalizarse a través de operaciones de compraventa de valores negociables con liquidación en moneda extranjera.
En medio de la incertidumbre cambiaria, Milei recibe al secretario del Tesoro de Estados Unidos
Por Melisa Molina
Este lunes será un día clave para el gobierno de Javier Milei. Tras el anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo, será el primer día hábil para los mercados y el inicio de un nuevo capítulo de la gestión «libertaria».
Con el comienzo del nuevo régimen cambiario, que genera gran incertidumbre por sus implicancias, también llegará al país el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un claro respaldo del presidente Donald Trump a la gestión de Milei.
En medio de la convulsión global por los aranceles que impuso la Casa Blanca a raíz de la guerra comercial con China, y con la mira puesta en los recursos naturales estratégicos que tiene la Argentina (entre otras cuestiones que no están del todo claras), Bessent llegará por la mañana a Buenos Aires y se reunirá con Milei en la Casa Rosada a las 15.
Leé la nota completa
Cómo el FMI obligó a Milei y Caputo a devaluar
Por Leandro Renou
Hubo debates hasta la madrugada del viernes: el Gobierno quería un techo de 1250 por miedo a las corridas. «Es 1400 o no está la plata, sino queman todas las reservas», dijeron los de Georgieva. Con bastante evidencia, creen que los precios ya está siendo remarcados a 1400 pesos.