Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunirán este miércoles con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación para exponer su postura respecto a la futura concesión de las represas hidroeléctricas emplazadas en el Comahue.
Ambos mandatarios expresaron su desacuerdo con la exclusión de las provincias del esquema de administración y señalaron que buscarán defender su participación en la gestión de los recursos naturales, de acuerdo con lo establecido en la reforma constitucional de 1994.
Figueroa confirmó su asistencia al encuentro durante el acto de inauguración de la ruta provincial 39, entre Andacollo y Huinganco. Allí sostuvo: “Nosotros tenemos una buena relación, respetamos muchas veces determinadas políticas que el Gobierno Nacional dice que va a hacer. Por supuesto tenemos nuestros puntos en discordancia. Tenemos que defender lo que le corresponde a las provincias”.
Neuquén invertirá más de $250 millones para mejorar el agua potable del sur
Represa de El Chocón en Neuquén.
Wikipedia
El gobernador neuquino también planteó la necesidad de avanzar hacia una estructura tarifaria que reconozca el carácter productor de energía eléctrica de la región. “Nosotros creemos que podemos sacar un valor diferencial, que es uno de los planteos que vamos a realizar mañana, pero en base a que no a un capricho, sino a generar a partir de la economía una ventaja competitiva que podríamos tener en esta región”, señaló.
Hasta el momento, según detallaron fuentes provinciales, el único punto considerado por el gobierno nacional en la planificación de las nuevas concesiones fue el pago del canon a las provincias por el uso del agua. Las autoridades regionales reclaman, además, una participación en la toma de decisiones sobre el manejo de los caudales y los excedentes energéticos.
Neuquén recuperó un stock completo de vacunas tras la alerta por faltante
“Si bien nosotros consideramos que tenemos otros planteos para poder realizar, hemos sido también llamados al diálogo. Si no han sido tenidos en cuenta nuestras opiniones o algunos planteos que vamos a llevar en el día de mañana con Alberto. Pero creemos que tenemos que construir esta Argentina con una mirada muy federal”, agregó Figueroa.
En enero, ambos gobernadores ya habían sido convocados por la Secretaría de Energía para expresar su posición. “Estar sentados en la mesa, ser escuchados, es un gran paso adelante”, afirmó Figueroa en ese momento. Ahora, con la confirmación de que las provincias no serán socias en las concesiones, volverán a insistir en el reclamo por una mayor participación en la gestión de las represas.