La ministra de Producción de la Provincia del Chubut, Laura Mirantes, brindó detalles sobre el trabajo que se viene realizando en el Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn, donde se avanza en obras de infraestructura, servicios y en la regularización de lotes.
Mirantes destacó que el trabajo se lleva adelante “en conjunto también con el Intendente (Sastre)” y remarcó que “venimos trabajando, tal vez un poco lento, pero a paso firme, con distintos sectores”. Según indicó, la coordinación se realiza junto al titular a Infraestructura de la Provincia Hernán Tórtola y con representantes del sector empresarial.
Respecto a los avances, señaló: “Estamos articulando las necesidades de los servicios, algo que antes no existía”. En cuanto a la situación dominial de las tierras, subrayó: “Nosotros lo que dijimos lo cumplimos. Venimos a regularizar, no a ponerle el pie en el cuello a ningún sector privado, pero tenemos que ser ejemplos de orden”.
La ministra explicó que, tras una instancia de diálogo, se otorgaron prórrogas para que los privados pudieran cumplir con las obligaciones pendientes: “El privado se ha comprometido bajo acta de conformidad a 180 días, 60 días, 90. Cumplido ese tiempo, si no se ha ejecutado como corresponde, directamente está la revocación”.
Sobre el estado previo del parque, Mirantes fue contundente: “Había un proceso de irregularidad importante. Así como en su momento el Estado fue irregular durante muchos años, ahora desde el día uno fuimos francos y nada se hace de atrás. Todo con un diálogo directo y notificando bajo expediente”.
Además, adelantó que se trabaja en la modificación del decreto reglamentario de la ley industrial, buscando reducir la burocracia: “Estamos trabajando ya en la modificación para que dentro de unos meses poder meterlo para tratamiento, y que eso sea aprobado por la Asesoría General del Gobierno”.
Relocalización de plantas pesqueras
Finalmente, Mirantes confirmó que desde su cartera continúa el trabajo en la reubicación de dos plantas pesqueras que actualmente están en el casco urbano: “Sabemos que es muy difícil para ellos, porque han hecho una inversión muy importante, pero estamos dispuestos no solamente al diálogo, sino también a ofrecer las líneas crediticias necesarias y financieras para que puedan trasladarse al lugar que corresponde”.