Este sábado se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta fecha fue establecida oficialmente en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La propuesta nació dos años antes, durante una conferencia organizada por la Unesco en Windhoek, capital de Namibia, donde se planteó la importancia de contar con un día internacional dedicado a la libertad de prensa.
Esta jornada no solo busca celebrarla, sino también generar conciencia sobre los riesgos y desafíos que enfrenta este derecho fundamental en muchas regiones del mundo.
“En el Día Mundial de la Libertad de Prensa reivindicamos al periodismo profesional en línea con los principios que defiende ADEPA desde su fundación, y reafirmamos la importancia de una prensa libre, independiente y ética como pilar fundamental de la democracia”, indicaron desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
“HACER PERIODISMO PROFESIONAL TIENE CONSECUENCIAS. No hacerlo tiene muchas más. La información es esencial para una sociedad libre y democrática”, manifestaron.
X de ADEPA
“En los últimos días, mientras los medios daban cuenta de novedades importantes en la política económica del país impulsada por su gobierno, el presidente de la Nación volvió a realizar una serie de alusiones agraviantes contra periodistas de distintos medios, opiniones y estilos”.
“En sus expresiones de las últimas semanas, han sido blanco de sus diatribas periodistas como Jorge Fernández Díaz, Marcelo Bonelli, Carlos Pagni y Alfredo Leuco y medios como TN y La Nación”
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
“Como ADEPA ha reiterado, el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones”.
“Un debate puede ser vibrante y apasionado sin caer en la descalificación personal”.