Un representante de la OPS visitó Comodoro Rivadavia durante la «Semana de Vacunación en las Américas» que concluyó este sábado 3 de mayo.
Con el objetivo de fortalecer la vacunación en todas las etapas de la vida y en el marco de la “Semana de Vacunación en las Américas 2025” que concluyó este sábado 3 de mayo, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, recibió en la ciudad de Comodoro Rivadavia al representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Cristóbal Cuadrado, para trabajar junto a los equipos de salud en estrategias y actividades de vacunación.
La visita del miembro de la OPS incluyó una reunión con autoridades del Hospital Regional, responsables del área salud del municipio y una recorrida por distintos Centros de Salud de la ciudad petrolera.
Cabe recordar que la “Semana de vacunación en las Américas 2025” se trata de una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, durante la cual los Centros de Salud de toda la provincia trabajaron de manera estratégica para completar esquemas del Calendario Nacional de Vacunación en toda la población.
“La decisión de vacunarse puede cambiar la vida de las familias”
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Cristóbal Cuadrado reconoció que “estamos muy felices y honrados de estar en la Provincia de Chubut en una semana tan importante en la cual estamos recordando que las decisiones hacen una diferencia. La decisión de vacunarse puede cambiar la vida de las familias, de los niños y de la comunidad”, afirmó.
Dijo además que “en esta semana de la vacunación recordamos particularmente que las vacunas en los últimos cincuenta años han salvado a más de 150 millones de vidas y más de 100 millones de niños menores de un año. Son eficaces, seguras, gratuitas y disponibles para toda la comunidad” afirmó el referente.
En ese sentido, recordó que “en todo el mundo y no solamente en la Argentina, en más de 40 países y territorios equipos de salud realizan actividades comunitarias, acercando las vacunas a la población y creemos que es una fecha importante y como organización queríamos estar aquí junto a los equipos valorando, visibilizando y agradeciendo el excelente trabajo que realizan”.
“Hemos tenido una reunión con equipos de nivel provincial y municipal y hemos estado recorriendo el Hospital Regional” detalló respecto a su estadía en Chubut, remarcando el “trabajo excepcional que realizan los equipos de salud”.
Al respecto afirmó que “hay un trabajo eficiente para asegurarse que las vacunas estén disponibles, con horarios ampliados y trabajando con las escuelas”.
El referente de la OPS subrayó que “estamos viendo que nuevamente hay mayor conciencia de la importancia de las vacunas. Porque tenemos brotes de sarampión no solo en la Argentina, sino en otros países y la mejor forma de proteger a nuestros niños es a través de las vacunas. Hacemos un llamado de esto”.
Por último, remarcó que “en época invernal es importante seguir vacunándose contra el COVID sobre todo en los grupos de riesgo y adultos mayores”.
Acciones y actividades
Por su parte, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras precisó que “para nosotros es muy importante la presencia y el reconocimiento de los representantes de la OPS. Queremos transmitir conciencia en la comunidad y demostrar que trabajamos día a día en materia de prevención de enfermedades”.
“La Semana de Vacunación en las Américas es una actividad que nos atraviesa en toda la provincia”, expresó.
También la directora general del Hospital Regional, Romina Galarza, agradeció la presencia del representante de la OPS y resaltó que “nosotros acompañamos el trabajo del Comité de Inmunizaciones que trabaja en la ciudad, sabemos que cada día cómo médicos tenemos que explicar qué es el sarampión, una enfermedad que era conocida por las familias, pero hoy la situación es distinta y tenemos que acostumbrarnos a recomendar la vacunación para salvar más vidas. Por eso estamos de acuerdo que el Comité de Inmunizaciones debe estar integrado por médicos, no uno sino varios, que acompañen esta labor”, indicó.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Comodoro » Portada » Salud » Chubut trabaja junto a la Organización Panamericana de Salud en estrategias de vacunación