jueves, 8 mayo, 2025
InicioSociedadPlazo fijo en mayo de 2025: cuánto gano si invierto $2.000.000 a...

Plazo fijo en mayo de 2025: cuánto gano si invierto $2.000.000 a 30 días?

El plazo fijo es una forma de invertir de forma segura y fácil que consiste depositar una suma de dinero en un banco durante un período de tiempo determinado, a cambio de una tasa de interés previamente acordada. Durante ese lapso, el dinero permanece inmovilizado, es decir, no se puede retirar hasta que se cumpla el plazo establecido.

Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan seguridad y estabilidad en sus rendimientos, ya que ofrece una ganancia previsible sin exponerse a los riesgos propios de instrumentos más volátiles del mercado financiero, como acciones o criptomonedas. ¿Pero es rentable?

A comienzos de mayo de 2025, las tasas de interés de los plazos fijos sufrieron modificaciones. De acuerdo con los datos relevados en distintas entidades bancarias, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio se ubica actualmente en torno al 33,50%, según publica TN.  

Tres formas de invertir la plata con bajo riesgo y alta disponibilidad

Aire de Santa Fe

Esto significa que, si bien la rentabilidad no es muy alta en términos reales frente a la inflación, sigue siendo una opción considerada por muchos ahorristas para mantener parte de sus fondos con bajo riesgo,

Si se toma como ejemplo una TNA del 33,50%, como la que actualmente ofrece el Banco Nación, al invertir $2.000.000 por un período de 30 días se obtienen $55.068,49 de interés. Al finalizar el plazo, el monto total que se percibe es de $2.055.068,49, que incluyen tanto el capital inicial como los intereses generados.

Plazo fijo: ¿Cuánta plata gano si invierto $1.000.000 a 30 días en mayo?

Detalle del rendimiento estimado:

  • Plazo: 30 días
  • Monto invertido: $2.000.000
  • Interés generado: $55.068,49
  • Total al finalizar: $2.055.068,49
  • TNA: 33,50%
  • TEA (Tasa Efectiva Anual): 39,16%

Lo que se gana al invertir $2.000.000 a 30 días en un plazo fijo (Foto: Banco Nación).

MAYO 2025: CUÁNTO PAFAN LOS BANCOS POR LOS PLAZOS FIJOS

  • Banco de la Nación Argentina: 33,5%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 28%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 31%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 32%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 31,5%
  • Banco Macro S.A.: 30,5%
  • Banco GGAL S.A.: 31%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 32%
  • ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 29,5%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 29%
  • Banco BICA S.A.: 33%
  • Banco CMF S.A.: 32%
  • Banco Comafi S.A.: 30%

¿Conviene invertir en mayo?

Archivo

  • Banco de Corrientes S.A.: 33%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 37%
  • Banco del Chubut S.A.: 33%
  • Banco del Sol S.A.: 31%
  • Banco Dino S.A.: 32%
  • Banco Hipotecario S.A.: 31% / 35,5%
  • Banco Julio S.A.: 33%
  • Banco Mariva S.A.: 36% / 35,5%
  • Banco Masventas S.A.: 27,5%
  • Banco Meridian S.A.: 35%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%
  • Banco Voii S.A.: 35%
  • BIBANK S.A.: 32%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 35%
  • REBA Compañía Financiera S.A.: 36%

¿CÓMÓ PUEDO INVERTIR EN UN PLAZO FIJO?

  1. Ingresá a tu home banking o app bancaria.
  2. Dirigite a la sección “Inversiones” o “Plazo Fijo”.
  3. Seleccioná el monto que deseás invertir y un plazo de 30 días.
  4. Verificá los datos ingresados y confirmá la operación.
  5. Una vez finalizado el plazo, recibirás el capital más los intereses en tu cuenta.

Más Noticias