La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el pago del aguinaldo de junio 2025 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se depositará junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar trámites, ya que se acredita automáticamente en la cuenta bancaria declarada por cada beneficiario.
Vale remarcar que en mayo de 2025, el Gobierno nacional oficializó un aumento del 3,7% para las jubilaciones y pensiones que se pagan a través de ANSES, en línea con la inflación registrada en marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El incremento llega en un contexto de inflación aún elevada. El IPC de marzo 2025 trepó un 3,7%, acumulando un 8,6% en lo que va del año, mientras que para abril se proyecta una inflación mensual del 2,6%. Esta dinámica inflacionaria presiona sobre el poder adquisitivo de los ingresos fijos, como jubilaciones y salarios, y obliga al Gobierno a implementar refuerzos de ingresos para evitar una mayor pérdida de capacidad de consumo.
Caputo reveló qué pasará con el bono de $70.000 para jubilados de ANSES en junio de 2025
Jubilados y pensionados recibirán su aguinaldo en junio de 2025
Foto: ANSES
¿QUÉ ES EL AGUINALDO Y CUÁNTO SE COBRA EN 2025?
El aguinaldo, también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), equivale al 50% del mejor haber mensual cobrado en el semestre. Con la jubilación mínima actualizada en mayo de 2025 a $305.376 aproximadamente, el aguinaldo promedio para quienes cobran el haber mínimo ronda los $152.688. El mismo comenzará a depositarse a partir del martes 10 de junio.
Se confirmó el pago de aguinaldos de ANSES
Foto: Radio Azul 95.5 Mhz | Tilcara, Jujuy, Argentina
Ayuda económica extra de ANSES para madres en mayo: ¿quiénes cobrarán $474.000?
Este monto puede variar levemente debido a la aplicación de un aumento estimado del 3% por movilidad jubilatoria que se incorpora en junio, según la Resolución 109/2024 de ANSES.
Además, el Gobierno está analizando la posibilidad de otorgar un bono extraordinario de $70.000 para compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores, aunque esta medida aún no fue confirmada oficialmente.
¿QUIÉNES COBRAN EL AGUINALDO EN JUNIO Y CÓMO SERÁ EL CALENDARIO DE PAGOS?
El pago del aguinaldo está dirigido exclusivamente a jubilados y pensionados del SIPA. No se incluye a beneficiarios de otros programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Plan Desempleo o Becas Progresar.
El pago se realiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y se divide en dos grupos:
Un grupo de jubilados cobrará un doble extra en mayo 2025: de cuánto será el pago máximo
Jubilaciones mínimas:
- DNI terminados en 0: martes 10 de junio
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 2: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 3: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 4: lunes 16 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8: viernes 20 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilaciones superiores al mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
Este cronograma fue establecido por la Resolución 109/2024 de ANSES y se recuerda que no es necesario realizar ningún trámite para cobrar el aguinaldo, ya que se deposita automáticamente junto al haber mensual.
CAPUTO REVELÓ QUÉ PASARÁ CON EL BONO DE $70.000 PARA JUBILADOS
Según análisis recientes, la economía argentina proyecta un crecimiento del PIB del 5,5% para 2025, impulsado por el consumo y la inversión en un marco de consolidación desinflacionaria y disciplina fiscal y monetaria. Sin embargo, la inflación anual se estima en torno al 25%-30%, con una desaceleración gradual pero aún con meses de alta presión inflacionaria.
Caputo ratificó que el bono extraordinario seguirá congelado en junio de 2025
Foto: Agenda Salta
Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025
El Gobierno enfrenta el reto de mantener el equilibrio fiscal en un año electoral, lo que limita la capacidad de aumentar significativamente los gastos sociales como el bono extraordinario, que según el ministro de Economía, Luis Caputo, seguirá congelado en $70.000 al menos durante los próximos meses debido a restricciones presupuestarias y porque aún “no cierran las cuentas”.