sábado, 24 mayo, 2025
InicioSociedadMegaoperativo en el oeste: allanan nueve barrios para desarticular una banda narco

Megaoperativo en el oeste: allanan nueve barrios para desarticular una banda narco

El oeste de Neuquén vivió este viernes un impresionante despliegue de fuerzas de seguridad. Más de 100 efectivos policiales ejecutaron nueve allanamientos simultáneos para desbaratar una organización dedicada al narcomenudeo, según confirmaron desde la Policía provincial. El operativo, coordinado con precisión militar, se llevó a cabo en barrios donde ya se habían detectado movimientos compatibles con el funcionamiento de “kioscos” narcos.

La investigación está a cargo de la fiscal de Narcocriminalidad, Eugenia Titanti, con colaboración de la Policía de Neuquén y del área de Seguridad Metropolitana. “Todos los puntos allanados pertenecen a una misma organización delictiva”, aseguró el comisario Néstor Peralta, quien brindó detalles del operativo en declaraciones a AM550. La acción comenzó puntualmente a las 7 de la mañana y fue diseñada para que los procedimientos se desarrollaran al mismo tiempo, a fin de evitar cualquier tipo de fuga o alerta entre los implicados.

Investigan a diez personas relacionadas con una presunta red de caza furtiva en Chubut

Los allanamientos se extendieron desde la calle Collón Cura hacia diferentes sectores del oeste neuquino. En cada domicilio, la policía trabajó con órdenes específicas y protocolos de intervención rápida. Aunque no se detalló qué tipo de estupefacientes fueron secuestrados, la investigación apunta al narcomenudeo con posible vinculación a drogas de alto impacto, como la “tusi”, también conocida como “cocaína rosa”, que ya fue detectada en fiestas privadas del Alto Valle.

Esta sustancia sintética se ha vuelto popular entre jóvenes en eventos nocturnos, y su circulación preocupa tanto a las fuerzas provinciales como a federales. “No se descarta que aparezca tusi en los domicilios allanados, aunque no es el foco principal de esta causa”, aclaró Peralta. La droga es considerada de alto riesgo por su potencia y efectos devastadores en el cuerpo. Incluso se han registrado muertes asociadas a su consumo, como la del músico británico Liam Payne, ocurrida en Buenos Aires en 2024.

La Justicia descartó una de las hipótesis más fuertes del caso Loan y se inclinó por una más grave

El megaoperativo en Neuquén forma parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico en la región, donde el modelo de comercialización barrial, a través de kioscos narcos, se ha consolidado en sectores vulnerables. El trabajo de la fiscalía y la Policía continúa, y se espera que en las próximas horas se brinden más precisiones sobre los resultados de los procedimientos, los detenidos y el material incautado.

Más Noticias