miércoles, 16 julio, 2025
InicioSociedadCómo funciona la estafa que usa el nombre del Correo Argentino para...

Cómo funciona la estafa que usa el nombre del Correo Argentino para robar datos bancarios

Una estafa virtual es un tipo de fraude que, aprovechando la masividad de los medios digitales como correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales o páginas web falsas, tiene como objetivo engañar a las personas para obtener sus datos personales, financieros o bancarios. 

Precisamente, los estafadores suelen hacerse pasar por instituciones confiables —como bancos, organismos gubernamentales o empresas reconocidas— para generar confianza y persuadir a las víctimas de entregar información sensible, lo que luego utilizan para cometer delitos como robo de identidad o fraudes económicos.

Phishing en auge: estafas que suplantan a Correo Argentino para robar información

Foto: Infobae

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Esta modalidad abarca diversas técnicas, entre ellas el phishing (envío de mensajes o correos falsos que simulan ser oficiales), smishing (estafas por SMS), vishing (llamadas telefónicas fraudulentas) y otras formas de suplantación. Las estafas virtuales aprovechan la creciente dependencia de las tecnologías digitales y la falta de precaución para acceder a cuentas y datos personales, causando pérdidas económicas significativas y daños a la privacidad de los usuarios.

En este marco, en las últimas semanas resurgió una peligrosa modalidad de estafa virtual que utiliza el nombre y la imagen de Correo Argentino para engañar a usuarios desprevenidos y obtener datos personales y bancarios sensibles. 

LA ESTAFA QUE USAN BAJO EL NOMBRE DEL CORREO ARGENTINO PARA ROBAR DATOS

Esta estafa consiste en el envío masivo de mensajes de texto (SMS) fraudulentos que simulan ser notificaciones oficiales del Correo Argentino informando sobre un supuesto problema con la entrega de un paquete.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Dicha modalidad es un claro ejemplo de phishing, una técnica de suplantación de identidad con fines fraudulentos. Los datos robados pueden ser utilizados para compras no autorizadas, robo de identidad y otros delitos financieros o personales. Incluso usuarios que no hayan realizado compras online pueden recibir este SMS de forma aleatoria, con la intención de generar confusión y urgencia para conseguir que caigan en la trampa.

Alerta por fraude virtual: cómo detectar y evitar la estafa que usa la imagen del Correo Argentino

Foto: La Nación

La estafa no discrimina: puede afectar tanto a personas que están esperando un paquete como a aquellas que no pidieron nada. El mensaje se envía masivamente e indiscriminadamente, esperando que algún porcentaje de receptores caigan en el engaño por la apariencia del mensaje y la urgencia que genera.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

¿CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA?

El mensaje, que suele ser muy convincente, tiene un formato similar al siguiente: “Su paquete ha llegado a nuestro almacén y no podemos entregarlo porque falta el número de casa en su dirección. Por favor, actualice su dirección”.

A menudo el SMS termina con instrucciones engañosas como: «Responda 1, cierre y vuelva a abrir el SMS para activar el enlace, o cópielo y ábralo en un navegador».

La estafa bajo el nombre del Correo Argentino que preocupa en el país

Foto: El Doce

El objetivo es que la víctima ingrese a un enlace falso que dirige a una página web que imita perfectamente el diseño oficial del Correo Argentino. En esa falsa página se solicita al usuario que complete datos personales, incluyendo DNI, número de teléfono y datos bancarios, con la excusa de liberar la entrega del paquete pendiente.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

CUÁL FUE LA RESPUESTA OFICIAL DEL CORREO ARGENTINO TRAS LAS DENUNCIAS

Desde la empresa estatal, se ha emitido una advertencia contundente para desmentir estos mensajes fraudulentos:

  • Correo Argentino nunca envía mensajes de texto solicitando datos personales o bancarios.
  • En caso de haber realizado un envío, recuerdan que nunca solicitarán actualización de datos mediante SMS.
  • Recomiendan no ingresar a enlaces recibidos por SMS y verificar siempre la autenticidad del dominio oficial: correoargentino.com.ar.

Correo Argentino on Instagram: «⚠️ Las estafas digitales se actualizan constantemente para engañarte y para que hagas clic en enlaces maliciosos. ¡NO CAIGAS EN LA TRAMPA! 📌 Te recomendamos verificar toda información a través de nuestras cuentas oficiales. #CorreoArgentino 🇦🇷»

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA PARA EVITAR UNA ESTAFA VIRTUAL

Frente a esta creciente amenaza, las autoridades y expertos en ciberseguridad recomiendan:

  • No hacer clic ni ingresar a enlaces recibidos mediante SMS desconocidos.
  • Verificar que la dirección web corresponda al sitio oficial y evitar proporcionar datos personales o bancarios en sitios sospechosos.
  • Activar la verificación en dos pasos para aplicaciones y cuentas bancarias, aumentando la seguridad.
  • Reportar el número desde el cual se recibe el mensaje y bloquearlo para evitar nuevas comunicaciones.
  • Consultar directamente al servicio de atención al cliente oficial ante cualquier duda.
  • Denunciar este tipo de estafas a las autoridades competentes, por ejemplo a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).

La sofisticación de estas estafas aumenta porque los sitios falsos son casi idénticos a los originales, lo que dificulta distinguirlos. Los delincuentes buscan explotar el aumento de las compras online y la confianza en comunicaciones digitales para robar datos y dinero. Por eso, la clave es mantenerse alerta, desconfiar de mensajes inesperados y confirmar siempre la información por los canales oficiales.

Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares

Esta modalidad de estafa es una alerta permanente para usuarios de todas las edades y perfiles, quienes deben actuar con cautela para proteger su información personal y financiera ante estas amenazas que, silenciosa y repetidamente, buscan vaciar cuentas y clonar identidades.

Más Noticias

El Departamento de Justicia despidió a la hija del exdirector del FBI James Comey

INTERNACIONALES Maurene Comey trabajaba como fiscal en Manhattan...

«Siete de diez rutas están en mal estado»

Economía"Siete de diez rutas están en mal estado"Weiss agregó...

Torres pidió eliminar retenciones al petróleo convencional y reclamó alivio fiscal para Chubut

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este...