El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) resolvió este viernes convocar a un paro de actividades de 48 horas para los días lunes 21 y martes 22 de julio, en reclamo por “la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la falta de una propuesta de aumento acorde por parte del Gobierno provincial”.
La decisión fue tomada durante una reunión del Consejo con la presencia de todas las regionales del gremio, tras analizar los mandatos recibidos desde las bases. La medida implica que “las clases no se reanudarán luego del receso invernal previsto para la próxima semana”.
Además, la conducción sindical convocó a una movilización para este lunes 21 de julio, a partir de las 13:30, frente al edificio de Vialidad Provincial en Rawson, para acompañar la continuidad de la reunión paritaria.
En un comunicado, Atech cuestionó al Gobierno provincial por “proponer aumentos salariales según índices de inflación cuestionados y mínimos”, como el 1,6% o el 1,8% de la región Patagónica, los cuales calificaron como “ínfimos e inaceptables”. También señalaron la postergación de la paritaria desde febrero y la exclusión del gremio de las últimas negociaciones salariales.
“Este gobierno tiene pendiente una recuperación del salario docente que exigimos se realice de manera urgente”, expresaron desde la organización, y remarcaron que la prioridad oficial parece ser “el ajuste fiscal que desatiende funciones sociales indelegables”.
Los docentes denunciaron además “descuentos arbitrarios” por ejercer el derecho a huelga y advirtieron que la situación económica de muchas familias del sector es ya “insostenible”.
Finalmente, llamaron a toda la comunidad educativa a movilizarse y visibilizar el reclamo por salarios dignos y un mayor presupuesto para la educación pública.