El Observatorio de Sismicidad Inducida comunicó que se registró un nuevo sismo en Añelo este viernes por la noche a las 23:27 horas. “El cálculo definitivo da una magnitud de 3.3 ML a 6 km de profundidad”, informaron con base a los datos del INPRES. “La verdad se sintió bastante”, aseguraron los vecinos. Se trata del cuarto temblor en 24 horas en Vaca Muerta, de acuerdo a ambos organismos: Rincón de los Sauces también percibió movimientos.
De acuerdo al informe del INPRES, el sismo fue de una magnitud de 3.3, con profundidad de 6 kilómetros. Significa que “lo perciben algunas personas en reposo” y que los “objetos colgantes oscilan”.
Vecinos de Añelo confirmaron que percibieron los temblores de este viernes, sobre todo el de la noche. “La verdad quedamos sorprendidos y ayer en la mañana también hubo otro”, comentó una de las personas afectadas a Diario Río Negro.
“La Subsecretaría de Hidrocarburos debe emitir en forma urgente un pedido de informes a las operadoras del área. Un gran número de vecinas y vecinos están reportando la fuerte percepción del sismo”, reprocharon desde el Observatorio de Sismicidad Inducida.
Así, según datos del INPRES, se registraron tres sismos en Vaca Muerta este viernes por la mañana:
Rincón de los Sauces: 5.44 de este viernes, 6 kilómetros de profundidad, 2.8 en escala de Richter.
Añelo: 10.36 de este viernes, 10 kilómetros de profundidad, 3,2 en escala de Richter y otro, 10.57 también a 10 kilómetros de profundidad, con 3.2 en escala de Richter.
El cuarto llegó a la noche, sobre el final del viernes: fue de una magnitud de 3.3, con profundidad de 6 kilómetros.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, conformado por un grupo de investigadores, indicaron que ambos epicentros de los sismos ocurridos este viernes estuvieron “muy próximos a un equipo de fracturas que se encuentra operando en el área Bajada del Palo Oeste”.
En este sentido, indicaron que ya van 40 sismos en lo que va del año, de los cuales 31 estuvieron asociados “al fracturamiento hidráulico” y los otros ocho respondieron a “mecanismos naturales de generación”.