viernes, 25 julio, 2025
InicioDeportesQué dijo Franco Colapinto cuando le consultaron por la vuelta de la...

Qué dijo Franco Colapinto cuando le consultaron por la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina

Franco Colapinto, actual piloto de Fórmula 1 y una de las grandes promesas del automovilismo argentino, fue consultado en la previa del Gran Premio de Bélgica sobre la remodelación del Autódromo Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires y el anuncio oficial del regreso del MotoGP al país a partir de 2027.

“Me parece genial que MotoGP corra en Buenos Aires, donde hay tantos fanáticos. Llevar de vuelta a la Fórmula 1 será más difícil, pero sería fantástico si se lograra. Es uno de mis sueños”, expresó el piloto de Alpine, con mesura e ilusión.

Si bien celebró el avance del proyecto, Colapinto puso en duda la viabilidad a corto plazo de recuperar la Fórmula 1. “Las obras parecen estar más enfocadas en motos que en monoplazas, y aún queda mucho trabajo por hacer para adaptar el circuito a los estándares de la F1”, señaló, con conocimiento de causa.

franco colapinto

El ambicioso plan de remodelación del Gálvez

La primera fase del rediseño del autódromo, impulsado por el Gobierno porteño junto al sector privado y a cargo del reconocido ingeniero Hermann Tilke, está enfocada en obtener la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para recibir el MotoGP. Esa etapa ya implica una transformación profunda del trazado y las instalaciones.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la eliminación de sectores históricos como la chicana de Ascari y el Curvón Salotto, en función de las exigencias de seguridad. Además, el nuevo diseño tiene un 90% de compatibilidad con la futura configuración para Fórmula 1, aunque para alcanzar ese objetivo será necesaria una segunda fase de obras.

galvez reformas proyecto

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, fue quien encabezó el anuncio y dejó clara la intención política: “Este es el primer paso para postular a la Ciudad de Buenos Aires como sede de la Fórmula 1”.

moto gp

Para que la F1 vuelva al Gálvez será necesario que el circuito obtenga la homologación Grado 1 de la FIA, lo que implicaría una inversión cercana a los mil millones de dólares, además de una logística compleja y un compromiso internacional que aún no está cerrado.

Mientras tanto, se estima que cada edición del MotoGP podría dejar entre 80 y 100 millones de dólares de impacto económico en la Ciudad. El regreso del motociclismo ya es un hecho, pero la vuelta de la Fórmula 1, como advirtió Colapinto, todavía es un anhelo que exige mucho más que voluntad.

Franco Colapinto en la Fórmula1: días y horarios

La actividad oficial comenzará el viernes 25 de julio con una única sesión de entrenamientos libres desde las 7:30. Ese mismo día, a las 11:30, se disputará la clasificación que definirá el orden de largada de la Sprint.

El sábado 26 abrirá con la carrera Sprint desde las 7, y a las 11 se llevará a cabo la clasificación para el Gran Premio del domingo, que tendrá lugar el 27 a partir de las 10, con un total de 44 vueltas.

Viernes 25 de julio

  • Práctica Libre: 7:30
  • Clasificación Sprint: 11:30

Sábado 26 de julio

  • Carrera Sprint: 7:00
  • Clasificación: 11:00

Domingo 27 de julio

  • Carrera a 44 vueltas: 10:00

Embed

Más Noticias