martes, 29 julio, 2025
InicioSociedadLos cuatro nuevos aumentos confirmados en agosto de 2025: Qué pasará con...

Los cuatro nuevos aumentos confirmados en agosto de 2025: Qué pasará con la luz y el gas?

Agosto de 2025 se presenta como un mes clave para la economía doméstica argentina, con múltiples aumentos confirmados en servicios y costos esenciales que generarán una presión adicional sobre los bolsillos de los argentinos.

Esta ola de incrementos llega en un contexto económico complejo, donde la inflación continúa siendo un desafío central para las familias, y a pesar de los ajustes en jubilaciones y asignaciones sociales, el panorama es de crecimiento en los gastos fijos del hogar.

El aumento simultáneo de estos servicios se produce en un marco de inflación que continúa afectando la economía argentina. Según datos recientes, la inflación de junio fue del 1,6%, valor utilizado para reajustar diversas prestaciones sociales, incluyendo jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y pensiones, cuya actualización busca preservar el poder adquisitivo aunque no iguala el ritmo de los aumentos en los servicios públicos y privados. 

Confirmaron un feriado en agosto de 2025 y habrá un nuevo fin de semana largo en Argentina

Aumentos confirmados en Argentina: alquileres, prepagas y tarifas impactarán en agosto

Foto: La Prensa

A ello se suma un incremento en los salarios de sectores clave como el empleo doméstico, aunque estos mejoramientos salariales también representan un costo mayor para empleadores y la economía formal en general.

LOS CUATRO AUMENTOS QUE HABRÁ EN AGOSTO DE 2025

Entre los aumentos más destacados que impactarán durante el inicio de agosto están los alquileres, las cuotas de las prepagas (medicina privada), y los servicios de cable y telefonía, además de posibles subas en combustibles y tarifas de luz y gas que aún no fueron formalmente confirmadas por el gobierno.

Chile anunció un nuevo sistema de compras online que es una pesadilla para el comercio argentino

Alquileres: Los contratos de alquiler que todavía se rigen por la derogada Ley de Alquileres enfrentarán un aumento considerable aunque en desaceleración respecto de meses previos, con un alza del 55,67% para agosto. Esta cifra representa un fuerte cargo para los inquilinos que destinan una buena parte de sus ingresos al pago del alquiler. 

Presión creciente en los hogares: cómo los aumentos de agosto afectan el presupuesto familiar

Foto: RedConar

En los meses anteriores, el índice de contratos de locación (ICL), que combina la inflación con el aumento salarial promedio, mostró subas mucho mayores: más del 190% en enero y febrero, y hasta más del 230% en meses previos de 2024. Sin embargo, la desaceleración no implica alivio, dado que la base de los alquileres ya se encuentra muy elevada.

Cuánto cobrará un empleado de comercio con el nuevo aumento y bono en agosto de 2025

Prepagas: Las cuotas de las empresas de medicina prepaga también sufrirán un aumento, aunque moderado, de hasta el 1,6% en agosto, en línea con la inflación registrada en junio (1,6%). Este incremento también alcanzará a los copagos, y las compañías justifican este ajuste por el aumento constante de los costos en el sistema de salud. 

A partir de julio, los usuarios cuentan con una plataforma digital oficial para comparar tarifas y prestaciones, buscando mayor transparencia en el sector.

Agosto 2025, un nuevo golpe al bolsillo argentino: aumentos en alquileres, prepagas y servicios básicos

Foto: Tv Pública

Cable y telefonía: Las empresas proveedoras de estos servicios anunciaron aumentos de hasta un 3%, dependiendo del servicio y la empresa operadora, a partir de los primeros días de agosto. Este ajuste se suma a un escenario de aumentos en servicios básicos que afecta el presupuesto mensual de las familias.

¿Cuál es mejor?: el boom de Shein y Temu, los titanes chinos que revolucionan las compras online en Argentina

¿HABRÁ AUMENTO DE NAFTA, LUZ Y GAS EN AGOSTO DE 2025?

La petrolera YPF aplicó durante julio dos subas acumuladas del 6% en nafta y gasoil, con 3,5% el 1° de julio y 2,5% el 19 de julio. Para agosto, YPF evalúa nuevas subas basadas en el precio internacional del petróleo y otros costos. 

En cuanto a las tarifas de luz y gas, existe una expectativa de ajuste acorde a la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), aprobada en junio, que prevé incrementos mensuales de aproximadamente 1,6% durante 30 meses, en línea con la inflación, aunque el gobierno aún no oficializó el aumento para agosto.

En conjunto, los aumentos en alquileres, medicina prepaga, servicios de telecomunicaciones, combustibles y posibles ajustes en tarifas de luz y gas configuran un escenario en el que la inflación y el costo de vida seguirán siendo retos importantes para los argentinos en agosto y los próximos meses. La presión sobre los ingresos familiares probablemente se mantenga elevada, a pesar de los mecanismos de actualización de ingresos sociales y laborales.

Más Noticias