miércoles, 30 julio, 2025
InicioEspectáculosExclusivo de 'ISPA': el cardiólogo Mario Boskis explicó, basado en el parte...

Exclusivo de ‘ISPA’: el cardiólogo Mario Boskis explicó, basado en el parte médico, que Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras tuvo «muerte súbita»

El pasado 14 de julio Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras fue internada de urgencia, tras sufrir un ACV (accidente cerebrovascular) isquémico, cuando se encontraba en su vivienda ubicada en Santo Tomé, provincia de Santa Fe. Posteriormente, su cuadro fue reservado y necesitó de una intervención quirúrgica llamada craneotomía descomprensiva pero, según uno de los últimos partes médicos, su vida corría peligro ya que necesitaba de varios factores para mantenerse estable.

Los días pasaron y los periodistas se hacían presentes en las inmediaciones del Hospital José María Cullen para conocer u obtener novedades al respecto de la boxeadora que llegó a ser campeona mundial en seis ocasiones y una inspiración del deporte por sus grandes menciones. Los días pasaron y durante este fin de semana había mostrado mejorías en relación a lo motriz y su respiración, pese a que su cerebro sufrió un daño severo e irreversible.

La evolución parecía ser favorable y esperanzaba tanto a sus familiares, amigos y a toda la sociedad pero durante la tarde de este lunes 28 de julio “sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespitorio refractario” y “por más que se le realizaron medidas, lamenblemente sucedió el fallecimiento” fue lo comunicado por el director del establecimiento de salud, Bruno Moroni.

En ‘ISPA, Todo al revés‘, con la conducción de Diego Moranzoni y el acompañamiento de un gran panel, entrevistaron a Mario Boskis, cardiólogo y el presentador indagó acerca de la mejoría que mantuvo durante el fin de semana Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. “No es normal este tipo de situaciones“, comenzó diciendo.

En los partes médicos que se venían escuchando hablando de una mejoría y una descomplejización de la paciente. Es decir, le estaban sacando el tubo con el que se mantenía con asistencia respiratoria mecánica, aparentemente respondía a órdenes simples, abría y cerraba los ojos, entre otras cosas. Esto fue una muerte súbita, ella un tromboembolismo de pulmón masivo, es decir, que no fue la causa de muerte“, agregó el médico.

En consonancia a esto, Mario Boskis precisó que es una “causa frecuente de fallecimiento y que pacientes que tuvieron un ACV por estar en inmovilidad absoluta“. “Tengamos en cuenta que Alejandra estuvo dos semanas prácticamente inmóvil en cama. Se sabe que esto puede pasar y habitualmente lo que se hace para evitarlo es profilaxis de lo que se llama la trombosis venosa profunda (TVP) que es cuando se da utilizan drogas que hacen la sangre más líquida para evitar que se formen coágulos, los cuales mayormente se forman en las piernas y que puede ir viajando por via venosa y va al pulmón”, sumó”.

Por consiguiente, manifestó que “es una embolia masiva por un coágulo muy importante que impacta en el pulmón y secundariamente genera una falla cardíaca, la cual causa una bajada importante del óxigeno (hipoxemia) y posteriormente una muerte cerebral“.

Diego Moranzoni comentó que el hecho de que hubiera presenta anabólicos tiene injerencia y Mario Boskis respondió: “Es bastante frecuente el consumo o abuso, te diría, de anabólicos por parte de deportistas que para generar una gran masa muscular no alcanza solamente con gimnasio y hacen esto que son malas prácticas porque no es aconsejable. De hecho, está prohibido por el Cómite Olímpico Mundial y en la buena práctica indica que no se debe abusar de los anabólicos. Los anábolicos son una causa muy frecuente de hipertensión arterial“.

El presentador de ‘ISPA, Todo al revés’ planteó la situación de que anteriormente los jugadores de básquet que son muy altos tenían permitido el consumo de anabólicos hasta que, posteriormente, “se fue regulando a medida que hubo algunas muertes súbitas en los partidos”. “Esto es algo que preocupa y en los antidoping está orientado a ese tipo de pesquizas. Los anabólicos no solamente son causa de hipertensión arterial, sino que también de arritmias cardíacas que pueden generar muertes súbidas. Ni hablar de los trastornos hepáticos, pueden darse hepatitis tóxica fulminante”, concluyó Mario Boskis sobre la preocupación del abuso del consumo de anabólicos.

Mirá el programa completo de ‘ISPA, Todo al revés’ del 28/07/2025 acá:

Ver Video

Más Noticias