En la Sala de Reuniones del municipio comodorense, este viernes se llevó a cabo una mesa de trabajo entre el secretario de Salud, Jorge Espíndola, junto a la subsecretaria Gabriela Moreno; el tutor del proyecto, Ezequiel Garbino; y el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, y su comitiva. Fue con el objetivo de avanzar en la propuesta de protocolizar la asistencia médica para ambas localidades y ampliar los servicios.
En la oportunidad, se abordaron tres líneas estratégicas: la posibilidad de derivaciones programadas de pacientes chilenos al sistema de salud local; el abordaje epidemiológico de la Hidatidosis realizado por la Secretaría de Salud; y las acciones que viene realizando el Municipio en materia de prevención y promoción, particularmente, en las infecciones de transmisión sexual, a raíz de la adhesión a la Declaración de París.
Al respecto, el secretario Jorge Espíndola puso en relieve el encuentro, explicando: “fue una reunión fructífera y amena. Venimos trabajando desde hace más de un año en la idea de Comodoro como Distrito de Salud. Coyhaique es un socio clave en esta proyección y tenemos la decisión política del intendente de avanzar en este proyecto. Para ello -anticipó- firmaremos la próxima semana un acta-compromiso con el sector privado que nos permitirá ir consolidando este desafío”.
Asimismo, expresó: “recibimos a muchas personas de Chile, y el objetivo es poder formalizar un sistema de derivaciones programadas, donde puedan ser atendidos con una historia clínica compartida ambas poblaciones. Esto permitiría que las prestaciones que se brinden en nuestra ciudad puedan facturarse desde acá y ser abonadas directamente por el sistema de salud chileno, generando un circuito sanitario beneficioso para ambas partes”.
“También –agregó- conversamos sobre la posibilidad de articular con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, capacitaciones de profesionales para potenciar el recurso humano del sistema de salud de ambas localidades. Saben la necesidad que tienen y que Comodoro tiene todo el potencial desde el público-privado para poder responder”, afirmó.
TRES PUNTOS CLAVE
El jefe comunal de Coyhaique, Carlos Gatica Villegas, sostuvo: “vimos tres puntos clave. Comodoro es una ciudad prestadora de servicios de salud, lo que es fundamental para nosotros que, por diversos motivos y circunstancias, debemos viajar a esta localidad. También por la tecnología que desarrollan, es una oportunidad para nuestros vecinos”, enfatizó.
En esa misma línea, destacó el accionar de la cartera sanitaria en la reducción de casos de Hidatidosis. “Han hecho un trabajo impecable en la reducción de tasas, cómo han manejado las cifras es relevante. Nosotros tenemos una de las tasas más altas en nuestro país, por eso creemos que son referentes clave para trabajar el tema y aplicarlo en nuestra ciudad. Hoy, nos queda seguir avanzando y concretar estos esfuerzos para que los vecinos tanto de Comodoro como Coyhaique tengan bienestar”, finalizó.