Ahora se denomina Unidos Podemos, pero es el Partido Justicialista, el mismo que no tiene una interna en serio desde el 31 de agosto de 2003, aunque esa vez solo fue para intendentes de las principales ciudades, ya que estaba acordado por entonces que el candidato a gobernador sería Mario Das Neves; a senador Marcelo Guinle y a diputado nacional, Eduardo De Bernardi.
En Comodoro sí hubo interna aquel domingo: Raúl Simoncini les ganó por lejos a Omar Albornoz y a Mario Lastra.
DOS LISTAS CON BOLETA UNICA
La banca que busca retener el peronismo en la Cámara de Diputados nacional es la de María Eugenia Alianiello, quien aunque permanece dentro del bloque de Unión por la Patria tiene como primera lealtad los dictados de los hermanos Sastre, los que desde Madryn apoyaron implícitamente en esta interna al intendente de Dolavon, Dante Bowen, rival directo de Juan Pablo Luque, el exintendente de Comodoro que hace dos años cayó con Ignacio Torres y entendió que no hay 2027 sin 2025. De ahí que a última hora haya decido postularse para ir por una banca que solo en 2017 perdió el peronismo. Ese año, Ricardo Fueyo quedó tercero, detrás de Mariano Arcioni (Chubut Somos Todos) y Gustavo Menna (Cambiemos). Dos años más tarde, Chubut Somos Todos sellaría un acuerdo con el Frente de Todos y por eso triunfaría en la elección de 2019.
En la elección interna de este domingo se utilizará el sistema de boleta única de papel, lo cual constituye una prueba piloto para próximas elecciones en Chubut. Se trata de una experiencia inédita en internas partidarias a nivel provincial y busca evaluar la eficiencia, rapidez y transparencia del sistema.
EL PADRON
El padrón habilitado alcanza a 46.445 afiliados de los seis partidos que conforman el frente Unidos Podemos. La votación se llevará a cabo en 69 mesas distribuidas en 54 escuelas de todo el territorio provincial, incluyendo 4 en Rawson, 6 en Trelew, 6 en Puerto Madryn y 8 en Comodoro Rivadavia, además de otras varias en distintas ciudades y pueblos del territorio.
El centro de cómputos funcionará en la sede del PJ en Rawson, donde se espera contar con resultados oficiales entre las 20 y las 21 horas del mismo domingo. Sin embargo, el escrutinio definitivo se realizará el martes 5 de agosto con todas las urnas en Rawson y la presencia de los apoderados de cada lista.
En Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de la provincia, están habilitados para votar 13.723 afiliados. El proceso electoral se organizará en 16 mesas, que estarán ubicadas en ocho establecimientos educativos: las escuelas 34; 119; 143; 209; 43; 27; 126 y 161. También se podrá votar en la escuela 12 de Rada Tilly.
LAS LISTAS
A Juan Pablo Luque –que tiene experiencia legislativa por haber sido concejal entre 2011 y 2015 y luego, como viceintendente, titular del cuerpo de ediles- lo secunda en la lista la abogada y militante feminista de Trelew, Lorena Elisaincin.
En el otro rincón de esta interna aparece el intendente de Dolavon, Dante Bowen, a quien acompaña la reaparecida Ana Llanos, quien fuera diputada nacional entre 2015 y 2019 y cuya actuación en el Congreso se caracterizó por sus famosas muñecas.
Chubut renueva dos bancas en este turno electoral. La otra legisladora que concluye su mandato es la macrista Ana Clara Romero, aunque irá por la reelección, secundada por Menna. Aún se desconocen los nombres de los candidatos de La Libertad Avanza. Se estima que los terminará definiendo Karina Milei en base a lo que pueda llegar a sugerir César Treffinger.