martes, 12 agosto, 2025
InicioPolíticaEl Frente de Izquierda Unidad rechaza el operativo mordaza de Julio Alak

El Frente de Izquierda Unidad rechaza el operativo mordaza de Julio Alak

El Frente de Izquierda Unidad rechaza la política de “Ciudad Limpia” anunciada por el Municipio y denuncia que forma parte de un operativo «mordaza» impulsado por el peronismo, que cuenta con el apoyo de todos los partidos y frentes patronales . Lo que quieren limpiar es el reclamo de los trabajadores precarios, lo que quieren esconder es la pobreza que rodea el casco urbano.

Desde el Frente de Izquierda Unidad rechazamos cualquier limitación que atente contra los derechos democráticos de los partidos políticos a difundir sus propuestas de campaña. Detrás del concepto «ciudad limpia» se esconde el trabajo precario, la persecución a los trabajadores feriantes y la pobreza que rodea el casco urbano, y que sigue en aumento.

Los referentes del Frente de Izquierda Unidad local señalaron que “Desde la Municipalidad convocaron a una reunión de todas las listas, para discutir el desarrollo de la campaña en la ciudad de La Plata. Nuestro apoderado participó para reclamar que no se obstaculice la actividad militante y que se de libre acceso a las Plazas para desarrollar las actividades de campaña. Nos informamos sobre las directivas emanadas por el municipio, pero no suscribimos ningún tipo de acuerdo como el anunciado por el ejecutivo local.

Desde el Frente de Izquierda Unidad denunciamos que ya sufrimos el recorte de espacios gratuitos y ahora rechazamos cualquier regimentación del derecho democrático elemental de difundir nuestras ideas en cada esquina y plaza. Algo que desde el Frente de Izquierda Unidad hacemos a pulmón, desde abajo, con una gran militancia que después de su jornada laboral o de estudio se suma a hacer llegar nuestras propuestas a cada vecino.

El lema “ciudad limpia” no es inocente. No se refiere al mobiliario urbano, el arbolado y las fachadas de la ciudad. Alak viene “limpiando” el centro de nuestra ciudad de manteros, vendedores ambulantes y personas en situación de calle, a los que se persigue y criminaliza, impidiendo que puedan ganarse el mango todos los días, como sucede con los trabajadores del parque Saavedra.

Pero la pobreza y la precarización no se pueden esconder bajo la alfombra. En nuestra ciudad, uno de cada tres platenses es pobre y La Plata es la ciudad con más barrios precarios e informales de toda la provincia, un problema gravísimo que ningún gobierno ni peronistas, ni del PRO de Garro revirtió. Alak tiene mucha responsabilidad porque gobernó 16 años esta ciudad, fue el intendente del Duhaldismo y el Menemismo y es el que le abrió las puertas a la especulación inmobiliaria y al negociado de las grandes empresas constructoras. Por eso, desde el Frente de Izquierda Unidad decimos que hay que debatir un modelo de ciudad opuesto al que defienden los partidos tradicionales, y que la voz de los trabajadores se haga escuchar.

Más aún en este contexto de persecuciones a dirigentes políticos y sociales; de ataques a las libertades democráticas impulsadas por el gobierno de Milei, donde tomar medidas que limitan el debate político y atacan a los sectores populares solo fortalecen el avance de la derecha».

Contactos:
Matias Busi (221) 4946600 – PTS
Franco Rapanelli (221) 3181113 – Partido Obrero
Pepe Rusconi (221) 3634801 – IS
Leonel Acosta (221) 3032663 – MST

Más Noticias