domingo, 24 agosto, 2025
InicioSociedadAlerta por vientos fuertes: reprogramaron el desfile de las colectividades extranjeras en...

Alerta por vientos fuertes: reprogramaron el desfile de las colectividades extranjeras en Comodoro

Cada año, la Fiesta Nacional de las Comunidades es uno de los eventos culturales más significativos de Comodoro Rivadavia, reuniendo a diversas colectividades extranjeras que habitan la región.

Este encuentro celebra la riqueza de tradiciones, idiomas, gastronomía y danzas que conforman el entramado multicultural de la Patagonia. El desfile central es uno de sus momentos más esperados, donde el color y la identidad de cada comunidad se lucen ante miles de espectadores.

Sin embargo, la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex) anunció la reprogramación del desfile central, previsto originalmente para este domingo 24 de agosto por la tarde. La medida se tomó debido a la alerta vigente por fuertes vientos que afectan a Comodoro Rivadavia.

Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia

El flyer comunicando la reprogramación del evento

Fedecomex

El evento, que reúne a distintas colectividades extranjeras de la región, se iba a desarrollar desde las 14:00 horas, en la calle José Artigas, entre Isidro Quiroga y Salta, en el barrio José Fuchs. Cabe recordar que el mencionado barrio, que lleva el nombre de uno de los pioneros más influyentes en la historia de Comodoro Rivadavia y la Patagonia, era el escenario ideal para esta fiesta que rescata la memoria y la diversidad cultural.

En esta jornada, unos 20 integrantes de distintas colectividades extranjeras desfilarían luciendo sus trajes típicos, y al finalizar se presentarían danzas populares representativas de sus países de origen.

Dolor en Comodoro: confirmaron quiénes son los fallecidos en el accidente de Ruta 5 en Pehuajó

Además, como parte de la propuesta, se tenía previsto ofrecer chocolate caliente para los niños asistentes, en un gesto de calidez comunitaria.

La Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex) decidió postergar el tradicional desfile Inmigrante Pionero Patagónico previsto este domingo 24 de agosto

Ilustrativa-MCR

No obstante, teniendo en cuenta la alerta vigente por fuertes vientos, se decidió trasladarlo a el domingo 31 de agosto a las 14:00, y se realizará en el mismo lugar establecido.

El desfile, uno de los momentos más emblemáticos del evento, incluye la presentación del Inmigrante Pionero Patagónico, junto con una muestra de trajes típicos, música y danzas tradicionales de distintas culturas.

«Gorda» encontró su hogar: el emotivo gesto de una vecina que inspira a adoptar más perros en Comodoro

Desde la organización explicaron que la postergación busca garantizar la seguridad del público y de los participantes.

EL ALERTA POR VIENTOS EN COMODORO

Según el Servicio Meteorológico Nacional, durante la madrugada de este domingo 24 de agosto se registró una ráfaga máxima de 95 kilómetros por hora, registrada a las 3:15.

El fenómeno se enmarca en el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipó ráfagas que podrían superar los 105 km/h.

La medida se tomó debido a la alerta vigente por fuertes vientos que afectan a Comodoro Rivadavia

Archivo

Según el organismo, las ráfagas más intensas se dieron entre la medianoche y las primeras horas de la mañana, con vientos del sector oeste que oscilaron entre los 60 y 70 km/h.

Aumento y bono para empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025

Aunque el SMN prevé que la intensidad disminuya hacia la tarde, el alerta amarillo continuará vigente en Comodoro y otras localidades de Chubut hasta la noche del domingo.

“Durante la madrugada entramos en alerta naranja; comenzó a disminuir a partir de las 6 o 7 de la mañana; hacia la tarde podría registrarse viento moderado a leve”, explicó Nadia Jones, referente de la oficina local del Servicio Meteorológico en Comodoro.

RECOMENDACIONES

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por los medios de comunicación.
  • Tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No refugiarse en cercanía de árboles ni de postes de electricidad que puedan caerse.
  • Buscar un lugar seguro bajo techo.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

Más Noticias