domingo, 24 agosto, 2025
InicioPolíticaEl escándalo de los audios afectaa al Gobierno en las encuestas

El escándalo de los audios afectaa al Gobierno en las encuestas

El escándalo de los audios golpea al Gobierno: una palabra se impone en las encuestas de opinión

El escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo, vinculados a presunta corrupción, refuerza la negatividad en las redes sociales

24/08/2025 – 11:43hs

Monitor Digital reveló que la filtración de los audios de Diego Spagnuolo desató una ola de negatividad hacia la Casa Rosada. El exfuncionario, que estuvo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue separado de su cargo tras el estallido del caso, que expone supuestos mecanismos de corrupción en el manejo de fondos destinados a personas con discapacidad.

El informe detalla que «corrupción» se convirtió en la palabra clave más repetida en redes sociales, asociada directamente con el Gobierno de Javier Milei. La negatividad en torno a la gestión libertaria escaló hasta alcanzar el 91% de las menciones.

El informe detalla que ‘corrupción’ se convirtió en la palabra clave más repetida en redes sociales.

El escándalo en Discapacidad golpea la imagen de Gobierno

Aunque Milei aparece en segundo plano frente a la crisis, el impacto en su imagen no pasa inadvertido. La conversación digital sobre el Presidente mantiene un tono adverso, con un 86% de menciones negativas. Si bien el debate central sobre Milei gira en torno a los vetos presidenciales, el escándalo Spagnuolo refuerza la percepción de falta de transparencia y erosiona el relato «anticasta» del oficialismo.

Las palabras más usadas por los argentinos en redes sociales en la última semana, según el informe.

La narrativa digital también asocia el caso con la agenda social, especialmente por el manejo opaco de fondos públicos destinados a sectores vulnerables. Este vínculo potencia la indignación ciudadana y refuerza la idea de un quiebre en la confianza institucional.

Redes sociales y medios en sintonía negativa

El clima adverso no se limita a las redes sociales. Los medios de comunicación replicaron la tendencia negativa, profundizando el tono crítico hacia la gestión nacional. Según Monitor Digital, la cobertura mediática se alineó con la conversación digital tras la difusión de los audios, instalando un escenario cada vez más hostil para el Gobierno.

Monitor Digital también midió el tono de las reacciones y publicaciones en RRSS, sobre el Gobierno.

En este contexto, la Casa Rosada enfrenta su primera gran crisis de confianza. Si el Ejecutivo no implementa medidas efectivas de control de daños, el caso podría fijar un nuevo piso de rechazo hacia la administración de La Libertad Avanza.

Más Noticias