lunes, 25 agosto, 2025
InicioPolíticaLule Menem se lava las manos y asegura que el escándalo en...

Lule Menem se lava las manos y asegura que el escándalo en ANDIS es una burda operación del kirchnerismo

Eduardo “Lule” Menem lanzó un comunicado este lunes por la madrugada en el que califica al escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como “una burda operación política del kirchnerismo” de “absoluta falsedad”. El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vínculos con el organismo, tras los audios filtrados del desplazado Diego Spagnuolo que lo acusan, junto a Karina Milei, de ser parte de un entramado de presuntas coimas.

“Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un Gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, comenzó su descargo el funcionario de bajo perfil, clave para la secretaria General de la Presidencia.

No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido. Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del Estado”, estableció.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El abogado que denunció a Diego Spagnuolo explica la relación de la droguería con «Lule» y Martín Menem

Asimismo, el asesor de la hermana del presidente postuló: “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS. Conozco el trabajo que lleva adelante este Gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”, defendió.

Por último, apuntó contra la oposición y lanzó: “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del Gobierno para obtener un rédito meramente electoral. Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”, concluyó.

El comunicado fue publicado en la cuenta @Lulemenem, creada en 2012 y cuya única publicación es este texto, retuiteado por Martín Menem y el mismo presidente de la Nación. “Lule” Menem es el primer funcionario señalado que se refiere al caso, aunque desde la cuenta de Vocería de la Presidencia, al anunciar la remoción del cargo de Spagnuolo el jueves pasado, ya habían señalado “la evidente utilización política de la oposición en año electoral” de la denuncia.

Karina Milei, por su parte, el sábado hizo una aparición pública durante una “jornada de formación de fiscales” en la que envió un mensaje proselitista y evitó por completo mencionar el escándalo que la salpica con un presunto 3% de los medicamentos con descuentos de la Droguería Suizo Argentina. “Lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”, dijo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Javier Milei, en cambio, ofreció una extraña defensa sobre su hermana, exclusivamente. Este domingo por la noche, el periodista Luis Majul mostró en su programa de LN+ un mensaje enviado por el presidente. “No pudo haber sucedido, igual ya demostré que no dudo ni dudaré en echar a cualquiera que pudiera estar en algo raro, y sin importar el rango, ¡eh! Pero es a cualquiera, con una única excepción: mi hermana Karina”, aseguró el mandatario.

La denuncia contra ‘Lule’ Menem y Karina Milei

El abogado Gregorio Dalbón denunció el miércoles 20 de agosto al presidente, a la secretaria General Karina Milei y al asesor Eduardo “Lule” Menem, así como a Spagnuolo y Eduardo Kovalivker por haber “participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos”.

El letrado señaló que esa conducta constituye los delitos de “cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública” y pidió que se investigue una presunta maniobra de “asociación ilícita”. La denuncia recayó en el juzgado federal 11 que subroga el juez Sebastián Casanello. El fiscal es Franco Picardi.

La operatoria no se limita a un contrato aislado: constituye un verdadero sistema paralelo de recaudación que condiciona la entrega de medicamentos esenciales a laboratorios y droguerías dispuestas a pagar retornos. La participación de ANDIS en este mecanismo agrava la situación. Dicho organismo es la columna vertebral de la política de discapacidad en nuestro país, responsable de asegurar prestaciones básicas, terapias, insumos y apoyos para personas que dependen del Estado para vivir con dignidad”, sostiene la denuncia de Dalbón.

Kicillof sobre las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad: “Esto requiere celeridad de la Justicia porque es de enorme gravedad”

En uno de los audios, la voz atribuida a Spagnuolo asegura: “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3”. Según esa versión, el dinero se canalizaba a través de la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, que pedía los aportes a los laboratorios y luego los “subía a Presidencia”.

Spagnuolo, por el momento, no realizó declaraciones sobre las grabaciones, aunque en uno de los audios se lo escucha afirmar que incluso le advirtió al presidente Milei sobre las maniobras: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita”. Hasta su designación como funcionario, Spagnuolo era el abogado del primer mandatario, por lo que se presume un vínculo estrecho entre ellos. La policía le secuestró dos celulares y una máquina para contar billetes. Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, fue detenido intentando huir con 266 mil dólares en sobres y 7 millones de pesos.

Lo que aterroriza a la Casa Rosada no es lo que se escuchó, que nadie negó, sino las versiones que empezaron a circular este fin de semana sobre que Spagnuolo podría «decirle la verdad» a la Justicia, algo que habría sostenido en el seno de su familia. Y todavía más, hay quienes ya lo ven como un posible «arrepentido«, si su situación judicial llegara a complicarse. Eso se suma a que aún nadie sabe quién grabó los audios, ni cómo salieron a la luz. Eso desespera al Gobierno, por lo que decidió responsabilizar a ciegas al kirchnerismo, de cara a las inminentes elecciones legislativas.

ML

Más Noticias