El municipio de Comodoro Rivadavia alcanzó un acuerdo con la empresa Patagonia Argentina SRL para extender la concesión del transporte urbano de pasajeros por 90 días, a partir del 1 de septiembre, mientras avanza el proceso de licitación pública. Los concejales deben tratarlo en la sesión cuyo inicio se programó para las 19 horas de este jueves.
La prórroga fue acordada debido al vencimiento del actual contrato, extendido hasta el 31 de agosto, y la imposibilidad de culminar a tiempo el nuevo procedimiento licitatorio, cuyos sobres se abrirán el 15 de septiembre.
Con este entendimiento, la prestataria continuará brindando el servicio hasta el 30 de noviembre de 2025, garantizando la cobertura del sistema en la ciudad.
Una deuda reconocida por $ 807 millones
El convenio no solo fija la continuidad del transporte, sino que también incorpora un punto clave: el reconocimiento por parte del municipio de una deuda con Patagonia Argentina que asciende a $807.523.773,28 al 31 de agosto de 2025.
Rocas Coloradas, el paraíso natural a 20 km de Comodoro Rivadavia: qué excursiones se pueden hacer
Según se detalla en el acuerdo, este monto responde principalmente a intereses por mora en subsidios. Para esto se aplicó la tasa activa del Banco del Chubut sobre demoras en pagos anteriores, originadas en convenios previos.
Además, en ese monto se contemplan incrementos en costos operativos, vinculados a la extensión del servicio más allá de los plazos iniciales.
El Ejecutivo municipal se comprometió a disponer de los fondos para cancelar esta deuda dentro de los primeros diez días de septiembre, con el fin de aliviar la carga financiera acumulada por la prestataria.
Otros compromisos del acuerdo
Además de los aspectos económicos, el convenio contempla:
La renuncia irrevocable del municipio a iniciar acciones legales vinculadas a la concesión.
La liberación parcial de obligaciones de mantenimiento y renovación de flota para la empresa, siempre que no afecte la normal prestación del servicio, de acuerdo a lo establecido por la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449).
Otra prórroga del transporte contrarreloj en Comodoro: la empresa reclama 800 millones de pesos por intereses al municipio
El paso por el Concejo: cómo votarían los distintos bloques
El acuerdo será tratado en la sesión del Concejo Deliberante prevista para este jueves a las 19 horas, donde se buscará su ratificación mediante ordenanza. El proyecto también autoriza al Ejecutivo a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para afrontar los compromisos financieros.
En su dictamen, la Asesoría Letrada municipal aclaró que la capitalización de intereses, aunque no represente deuda consolidada, se considera “conveniente para el erario municipal” y que no existen impedimentos legales para la extensión del servicio.
La deuda total se original sobre intereses, por pagos acumulados en 21.573 millones de pesos desde diciembre de 2023 hasta el mes pasado. Ese monto fue originando intereses mensuales, que suman casi 570 millones de pesos, más otros 233 millones por capitalización de esos mismos intereses.
Transporte en Comodoro: finalmente hubo acuerdo y llega el convenio de prórroga al Concejo
En el análisis previo, ADNSUR pudo saber que el bloque de ‘Despierta Comodoro’ se abstendría en la votación, con una postura negativa del concejal Omar Lattanzio, por lo que el acuerdo deberá ser aprobado por los concejales del PJ.
Con la aprobación, Comodoro asegurará la prestación del transporte urbano hasta que se concrete la adjudicación de la nueva concesión.