jueves, 4 septiembre, 2025
InicioSociedadInvestigan a un despachante de aduana implicado en el hallazgo de 500...

Investigan a un despachante de aduana implicado en el hallazgo de 500 kilos de droga

Un grave hecho es investigado por estas horas en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán contra Ulises Curá, un conocido despachante de aduana y primo hermano del senador provincial por el departamento de Orán, Juan Cruz Curá.

Hubo una serie de allanamientos a su domicilio y a una oficina por parte de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), la Policía Federal y la ARCA de Salta, en el marco de una investigación por narcotráfico internacional, luego de que en España se descubrieran 500 kilos de cocaína ocultos en el interior de un torno importado desde Bolivia a través del paso fronterizo de La Quiaca, en la provincia de Jujuy, en Argentina.

Según publica El Tribuno, la máquina había quedado en un depósito fiscal de la Aduana, bajo los controles correspondientes, y fue en ese punto donde intervino el profesional en calidad de importador.

Descubrió a su marido policía teniendo relaciones sexuales con su compañera en la comisaría y todo acabó mal

Investigan a un ciudadano argentino que trabajaba como despachante de aduana.

Ilustrativa/Kuinsen Company

El despachante se encuentra actualmente demorado en la sede de la Policía Federal Argentina (PFA) en la ciudad salteña de Orán y ya prestó declaración indagatoria por Zoom.

El abogado defensor del despachante aseguró que su cliente solo tuvo participación en su rol como despachante, sin intervenir en el transporte del cargamento al puerto de Buenos Aires ni en su posterior exportación a Europa. Además, aclaró que aún se desconoce qué empresa realizó el envío, ya que la investigación continúa bajo secreto de sumario en la justicia española.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

La causa tiene como objetivo determinar el grado de responsabilidad del despachante y, al mismo tiempo, esclarecer qué fallas en los controles aduaneros y de seguridad permitieron que un cargamento de semejante magnitud atravesara las fronteras sin ser detectado.

Hay una investigación abierta contra el despachante.

Aduana News

Esta semana la justicia analizará su teléfono celular junto con la documentación aduanera, antes de resolver el pedido de libertad presentado por la defensa.

Hasta el momento no hubo comunicados oficiales sobre su situación procesal, aunque se esperan novedades en las próximas horas.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

LAS PENAS POR ESTE TIPO DE DELITOS

En Argentina, el narcotráfico internacional está regulado principalmente por la Ley 23.737 de Estupefacientes. Las penas varían según el tipo de delito, la cantidad de droga y la participación, pero aquí va un resumen claro:

🔹 Tráfico de drogas con fines de exportación o importación

  • Pena: de 6 a 20 años de prisión.
  • Aplica cuando se prueba que la droga se transporta con intención de venta o tráfico internacional.

🔹 Producción, transporte o distribución de drogas ilegales

  • Pena: de 4 a 15 años de prisión, si la actividad está destinada al tráfico dentro del país o a otros países.
  • La pena puede aumentar si intervienen drogas peligrosas o cantidades muy grandes.

🔹 Circunstancias agravantes

Se pueden sumar penas o aumentar la condena si:

  • La droga está destinada a menores de edad.
  • Se usa transporte marítimo, aéreo o ferroviario para cruzar fronteras.
  • Se interviene en organizaciones criminales o bandas.

🔹 Participación indirecta

  • Si alguien solo colabora como despachante, intermediario o facilitador, la pena dependerá del grado de conocimiento e intención.
  • Puede ser imputado por tráfico internacional si se demuestra que sabía del destino y la naturaleza de la droga, aunque la participación sea limitada.

Más Noticias