viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadVaca Muerta: 2025 ya es año récord de sismos en Neuquén

Vaca Muerta: 2025 ya es año récord de sismos en Neuquén

El Observatorio de Sismicidad Inducida alertó que 2025 se convirtió en el año con mayor cantidad de sismos vinculados a la actividad hidrocarburífera en Neuquén, al registrarse 82 eventos en lo que va del año. Del total, 70 fueron clasificados como inducidos por la fractura hidráulica y 12 respondieron a mecanismos naturales. La cifra supera el récord previo de 2023, cuando el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) había contabilizado 67 casos asociados al fracking.

Entre el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre se sumaron tres nuevos movimientos sísmicos, con magnitudes de 2,5 y 2,3 grados en la escala de Richter y profundidades de 9 kilómetros. Uno de ellos fue percibido por la población, pese a su baja intensidad. Según el comunicado, los epicentros se localizaron en cercanías del área Bajada del Palo Oeste, donde la empresa Vista Energy mantiene operaciones de fractura desde agosto.

Cuánto sale el mameluco de YPF que popularizó Milei y se vende en todas las estaciones de servicio full

La organización científica recordó que en junio de este año presentó en la Legislatura neuquina un proyecto de ley para establecer un marco regulatorio sobre la sismicidad inducida. En su comunicado, advirtió que “es necesaria una regulación estatal que ponga sus prioridades en el resguardo de la población y las infraestructuras críticas”, al tiempo que subrayó que la propuesta constituye “un primer paso hacia ese objetivo”.

El debate sobre la sismicidad vinculada al fracking se intensificó en la provincia, en paralelo con el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta. Los especialistas remarcan que el monitoreo permanente y la transparencia en la publicación de datos resultan fundamentales para evaluar los impactos de la actividad hidrocarburífera y diseñar medidas de prevención.

Vaca Muerta lleva a Argentina al máximo de producción en un cuarto de siglo y camino al millón de barriles diarios

De acuerdo con el Observatorio, el crecimiento de los registros en Neuquén reproduce un fenómeno ya observado en otras cuencas productivas del mundo. La concentración de operaciones en áreas cercanas a centros urbanos y a infraestructuras sensibles obliga a definir protocolos claros de actuación para garantizar la seguridad en un escenario de fuerte expansión de la industria energética.

Más Noticias