miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioPolíticaPetroquímica Río Tercero: los trabajadores rechazaron la propuesta de la empresa y...

Petroquímica Río Tercero: los trabajadores rechazaron la propuesta de la empresa y se agravó el conflicto

Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero denunciaron que «se rompió la mesa de negociación» y rechazaron la propuesta de la empresa por lo que se agravó el conflicto que ya provocó la pérdida de unos 250 puestos de trabajo.

«Rebaja salarial del 20%»

“En el marco de las negociaciones que veníamos teniendo con la empresa Petroquímica planteó en esta mesa la rebaja salarial del 20% para todos los trabajadores que no han sido despedidos», explicó el delegado Lucas Felici.

«No presentó ninguna propuesta para los compañeros que no han cobrado la indemnización y planteó una estructura de una fábrica flexibilizada, una reforma laboral de hecho«, agregó en un video publicado en la red social «X«.

Además señaló «plantea una mesa de negociación fuera del Ministerio de Trabajo sin garantizar que en esas discusiones obviamente que se puedan concretar acuerdos, pero acuerdos que estén dentro del margen de la legalidad como por ejemplo un procedimiento preventivo de crisis».

Protesta

«No conforme con ello, también la empresa a partir de las 21 horas (del martes) cerró los portones de la fábrica. Está utilizando las fuerzas armadas, las fuerzas policiales de la provincia de Córdoba para no dejar ingresar a los trabajadores, para no dejarnos ingresar a los representantes y garantizar las asambleas que corresponden en nuestra fábrica», aseguró Felici.

También contó que los trabajadores decidieron «permanecer con algunos compañeros adentro de la fábrica y otros armar un acampe acá«.

Los empleados exigen «la reincorporación de trabajadores, la puesta en marcha de esta fábrica, que se paguen los salarios adeudados, que no se les quite salario a los compañeros y por sobre todas las cosas que se respete la dignidad de las familias de Río Tercero«.

«250 despidos»

Felici recordó que «esta empresa desde octubre a la fecha ha ejecutado más de 250 despidos siempre de forma ilegal».

«Necesitamos que el Gobierno de Córdoba venga a Río Tercero, y que le dé una salida a este conflicto que garantice que en la ciudad de Río Tercero no se produzca no sólo una masacre laboral sino una pérdida laboral importantísima que va a afectar a los comercios«, concluyó el gremialista.

Más Noticias