sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadBrutal golpiza a una adolescente a la salida de la escuela

Brutal golpiza a una adolescente a la salida de la escuela

Un nuevo episodio de violencia escolar conmociona a Centenario. Una alumna del CPEM 67, de 14 años, fue atacada de manera brutal por un grupo de jóvenes de otra escuela en la plazoleta detrás del APADIC, a pocas cuadras del establecimiento educativo, ubicado en las calles Alfonsina Storni y Astor Piazzolla.

Amenazas previas y bullying persistente

Según relató su madre, Estefanía, la agresión fue previamente anunciada por las compañeras del grupo atacante, que la amenazaron tras un conflicto ocurrido días antes. Los padres advirtieron al colegio sobre la situación, pero no se tomaron medidas efectivas para prevenir el ataque.

La adolescente ya sufría bullying desde el año pasado y, en un episodio anterior, incluso intentó quitarse la vida debido al hostigamiento constante. La madre recordó que el director anterior solía minimizar los hechos, calificándolos de “cosas de chicos”.

Brutal ataque en la Patagonia: bombas molotov y palazos contra la mamá de un joven asesinado

El jueves, alrededor de las 13, la joven fue interceptada por un joven de 16 años y su hermana de 15, hijos de un exboxeador de la ciudad, quienes le propinaron múltiples golpes de puño. Tras el episodio, fue trasladada a un centro de salud donde se constató fractura de mandíbula y desplazamiento en el cartílago del hombro. Actualmente la adolescente continúa con estudios complementarios y seguimiento psicológico y médico.

Falta de respuesta institucional

Estefanía denunció que las autoridades escolares no ofrecieron apoyo ni protocolos adecuados, limitándose a sugerir cambiar a la estudiante de escuela. “No hay protocolo, ni en la escuela, ni en el hospital, ni en la comisaría. A mí nadie me llamó”, expresó la madre, que ya inició acciones legales con asesoramiento de un abogado.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

La mujer solicitó que el caso se haga público para generar conciencia sobre la violencia y el bullying en las escuelas. Exigió que se tomen medidas concretas tanto con los agresores como con sus familias, y pidió cambios legales que protejan a los adolescentes dentro y fuera del ámbito educativo.

“Que no naturalicemos la violencia y el bullying. Que empiecen a cambiar las leyes para los adolescentes y no toquen a un hijo más”, concluyó Estefanía, visibilizando la urgencia de una respuesta institucional efectiva.

Más Noticias