lunes, 15 septiembre, 2025
InicioSociedadUna empresa de Trelew pidió que se suspenda la licitación del transporte...

Una empresa de Trelew pidió que se suspenda la licitación del transporte en Comodoro

La puja por el transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia tuvo este lunes su primer planteo polémico, según lo presentado por una de las seis empresas que adquirió el pliego de bases y condiciones.

Según pudo saber ADNSUR, el planteo se vincula con la falta de claridad en la documentación que conforma el pliego, con 10 páginas que resultan ilegibles, lo que impide cumplimentar la información requerida. En base a esto, la empresa decidió no presentar oferta, para requerir que haya igualdad de condiciones para todos los interesados.

Transporte el 22 denunció poca claridad en el pliego por el transporte de Comodoro Rivadavia

Foto: Transporte el 22 S.R.L

Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia

“Transportes El 22 SRL ha sido perjudicado en la atención y en la entrega de la documentación referida al acto licitatorio”, al referir que en un primer momento se le negó la venta del pliego. Sin embargo, una vez adquirido, planteó que entre las páginas 100 y 130 no era posible visualizar el contenido, sin respuesta ante ese planteo por razones legales.

“Corresponde enunciar que lo que se formalizó no fue una consulta referida a las condiciones del pliego de la prestación que revestía carácter legal, sino un defecto en la documentación entregada y remitida a mi representada, la que indudablemente se puso en condiciones disímiles a los otros posibles oferentes”, señala la presentación.

Confusión fatal en Chubut: el mecánico habría sido asesinado a tiros frente a sus hijos “por error”

En base a esto, pidieron que se suspenda el proceso licitatorio para poder realizar una oferta en igualdad de condiciones, bajo apercibimiento de iniciar una demanda administrativa o judicial en caso de que no sea tenido en cuenta el reclamo.

CUÁLES SON LAS SEIS EMPRESAS QUE BUSCAN QUEDARSE CON EL TRANSPORTE DE COMODORO

Tal como anticipó esta agencia, las empresas que compraron el pliego son la actual prestataria, Patagonia Argentina; Etap; Petrosar; grupo Ceferino (prestadora de Trelew) y otras dos firmas de otras provincias, como San Luis y Misiones.

Hay que recordar que el servicio prestado por Patagonia Argentina tiene una extensión hasta el próximo 1 de diciembre, plazo dentro del que debería realizarse el proceso de análisis y adjudicación del nuevo contrato.

Hay que recordar que el pliego diseñado por el Concejo Deliberante, tras modificar el proyecto inicial del Ejecutivo, prevé la posibilidad de que dos empresas presten el servicio en forma diferenciada en la ciudad, ya que ha sido separado por grupos de líneas. Tampoco se descarta que dos empresas puedan asociarse para brindar un mismo servicio.

El desesperado pedido de la mujer que veló a su hermano en el día de su cumpleaños: “Dejen de tapar a los delincuentes”

La división se dio no por zonas, sino en cantidad de kilómetros equitativos. “Si uno divide sólo por sectores, puede ocurrir que un grupo quede con líneas de bajo rendimiento, lo que desalienta la participación. Por eso equilibramos la carga de kilómetros entre ambos grupos”, había explicado la investigadora del CONICET Leticia Vázquez, referente del Grupo de Geografía, Acción y Territorio del Instituto de Investigaciones Geográficas de la UNPSJB, que brindó apoyo a los concejales al momento de tratar la elaboración del pliego.

Más Noticias