lunes, 22 septiembre, 2025
InicioSociedadDel "premio estímulo" a la cesantía por vago e irresponsable: quién es...

Del «premio estímulo» a la cesantía por vago e irresponsable: quién es el policía detrás del crimen del jubilado de Zárate

Alejo Ezequiel Moreno (29) tiene mucho por preocuparse. Tanto él como su esposa, la policía Florencia Valentini (35), parecen enterrados en pruebas en el caso del secuestro y crimen de Saúl Eduardo De Francesco (77), cuyo cuerpo fue encontrado el domingo en un descampado de Zárate luego de estar tres días desaparecido.

El caso es tremendo por donde se lo mire, y parte de la gravedad es que Moreno y Valentini -tienen dos hijos en común- vienen de la Policía bonaerense.

Valentini estaba en actividad al momento del secuestro, aunque a partir de este caso el auditor de Asuntos Internos, Darío Díaz, la desafectó del servicio de inmediato. Moreno venía de una carrera policial con más problemas y licencias por enfermedad que éxitos.

El ex policía detenido.

Moreno se tuvo que ir de la Bonaerense por un sumario abierto por abandono de sus funciones y negligencia. En 2023 fue imputado de «falso testimonio» en una causa grave: el homicidio de un agente policial y un empleado de una carbonera de Zarate durante un asalto a manos de una banda mixta de ladrones y policías.

Su carrera había empezado en 2015 cuando egresó como cadete y fue destinado a Zárate.

Al principio todo parecía ir bien. El 13 de diciembre de 2016, la fuerza le dio el «premio estímulo» pero finalmente el cadete Moreno no brilló. En febrero de 2021 ascendió al grado de suboficial ayudante y en 2023 comenzó a trabajar en el Comando de Patrullas de Zárate. Hasta ahí bien, normal.

Pero en agosto de 2023 el auditor de Asuntos Internos dispuso su desafectación, en octubre de ese año la prorrogó, en 2023 se resolvió su inactividad y su cesantía fue firmada hace muy poco, el 13 de junio de 2025.

Florencia Valentini (35) estaba en actividad en la Policía bonaerense.

A Moreno no lo exoneraron, es cierto, pero se fue de la Bonaerense por la puerta de atrás. Aun sin antecedentes penales, es discutible que terminara trabajando en el área de Seguridad de Zárate.

El secuestro y asesinato de Saúl De Francesco

Saúl Eduardo De Francesco tenía 77 años, era retirado de la Armada y vivía en Valentín Alsina, un barrio de Zárate, provincia de Buenos Aires. Era un hombre conocido y querido por todos sus vecinos.

Desde el jueves 18 de septiembre, cuando su familia alertó sobre su desaparición, la gente de Zárate empezó con campañas de búsqueda.

Saúl De Francesco había desaparecido el miércoles por la noche en Zárate.

Habían organizado incluso una marcha para exigir su aparición, pero el domingo su cuerpo fue encontrado en un descampado entre Lima y Zárate, al costado de la colectora de la ruta 9, en el kilómetro 121 de la mano a hacia la Capital.

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, fue quien confirmó que, aunque no hay un móvil completamente claro, es probable que los atacantes quisieran robarle una suma de dinero que el hombre aparentemente guardaba en su casa.

Por eso intentaron entrar a su domicilio dos veces: una cuando quisieron engañarlo para que los acompañara a un falso cumpleaños de un conocido; la otra cuando ya tenían las llaves de su casa, tras su secuestro.

«Esto sucede el miércoles y el jueves se hace la denuncia por desaparición. Ahí empieza la Justicia a investigar y se detuvo a tres personas. Estos eran conocidos de la víctima, y motivados por querer sustraer dinero que la víctima tenía, pero eso no se puede comprobar. Pero él se conocía con los imputados en la causa”, explicó el intendente de acuerdo a fuentes de la investigación.

En la noche del domingo hubo un cuarto detenido. Lo identificaron como Lucas Gabriel Lemos (28). Se suma a la pareja y al peruano Néstor Irvin Matencio (32).

Otro de los detenidos.

Además, se supo que, por el grado de descomposición en que se halló el cuerpo de Saúl, parecería que murió o fue asesinado al poco tiempo de que fue interceptado. Se habla de un tiro en la nuca.

El intendente confirmó la detención de dos personas, de las que, según indicó, una era una policía en actividad y otro «policía no en actividad», quien trabajaba en prevención urbana del municipio desde mayo de 2024 y sobre la que aseguró, «no tenía antecedentes ni sumarios”.

El hermano de Saúl, Luis Roberto De Francesco (81), fue quien realizó la denuncia por su desaparición. Contó que su hermano menor -un señor de 1,70 metros de estatura, contextura física delgado, tez blanca, ojos color claro, pelo corto entrecano con rulos- había salido el miércoles 17 de septiembre de su casa a las ocho de la noche.

Esa fue la última vez que se lo vio a Saúl, que llevaba puesto un buzo color blanco, pantalón cuadrillé de color gris y zapatillas blancas.

La investigación por la desaparición de De Francesco llevó a la revisión de las cámaras de seguridad de la zona. La DDI Zárate-Campana descubrió de ese modo el momento en el que un grupo de personas interceptaba al hombre en plena calle y lo subía a un vehículo. Ese fue el principio del fin para la banda mixta.

EMJ

Más Noticias