El último mes del año llega para los empleados de comercio con una de las liquidaciones más complejas y significativas del calendario laboral. Los trabajadores del sector reciben una suma de pagos que incluye el sueldo básico actualizado , la suma fija mensual no remunerativa , los adicionales por antigüedad y presentismo y el pago correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC) , tradicionalmente conocido como aguinaldo.
Diciembre marca la finalización del esquema paritario que se firmó a mediados del 2025. Dicho acuerdo inició un incremento total del 6% , distribuido en seis tramos idénticos del 1% mensual que se aplicará entre julio y diciembre. Es importante destacar que este aumento se calcula siempre sobre el salario básico correspondiente al mes de junio.
Un supermercado busca empleados en la Patagonia: cómo aplicar y qué requisitos piden por puesto
Además de percibir el tramo final del incremento salarial, todos los trabajadores del sector continúan cobrando la suma fija mensual de $40.000 . Este bono se mantiene vigente hasta este mes de diciembre y, según lo acordado, será incorporado al sueldo básico de cada categoría a partir de enero de 2026 . Es crucial señalar que esta suma es de carácter no remunerativo , lo que implica que no se realizan aportes jubilatorios sobre este monto, pero sí se utiliza para el cálculo del adicional por antigüedad.
Cerró una reconocida cadena mayorista y más de 60 empleados quedaron sin trabajo
Sueldo de Diciembre 2025: Categoría por Categoría
Los siguientes valores corresponden al sueldo bruto que reciben los trabajadores de la actividad en el mes de diciembre, incluyendo el incremento del 1% y el bono fijo mensual de $40.000 :
| Categoría | Básico (1% Aumento) | Bono Fijo $40.000 | Salario Bruto Final |
|---|---|---|---|
| Administrativos A | $1.057.199 | + $40.000 | $1.097.199 |
| Administrativos B | $1.061.749 | + $40.000 | $1.101.749 |
| Administrativos C | $1.066.293 | + $40.000 | $1.106.293 |
| Administrativos D | $1.079.933 | + $40.000 | $1.119.933 |
| Administrativos E | $1.091.297 | + $40.000 | $1.131.297 |
| Administrativos F | $1.107.967 | + $40.000 | $1.147.967 |
| Maestranza A | $1.045.835 | + $40.000 | $1.085.835 |
| Maestranza C | $1.059.470 | + $40.000 | $1.099.470 |
| Cajeros A | $1.060.986 | + $40.000 | $1.100.986 |
| Cajeros C | $1.073.113 | + $40.000 | $1.113.113 |
| Auxiliares A | $1.060.986 | + $40.000 | $1.100.986 |
| Auxiliares C | $1.093.570 | + $40.000 | $1.133.570 |
| Vendedores A | $1.060.986 | + $40.000 | $1.100.986 |
| Vendedores D | $1.107.415 | + $40.000 | $1.147.415 |
Nota: Estos montos corresponden al salario bruto y no incluyen adicionales específicos como presentismo, antigüedad u horas extras, los cuales varían según la situación particular de cada trabajador.
Cálculo del Aguinaldo de Diciembre 2025
El aguinaldo , correspondiente a la segunda cuota del año, se calcula tomando el 50% del mejor salario mensual percibido por el trabajador durante el segundo semestre. Este periodo abarca desde el mes de julio hasta diciembre .
Comienza el Black Friday 2025: cómo aprovechar las cuatro jornadas de descuentos
Para el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC) , se deben considerar todos los componentes remunerativos del sueldo, que incluyen:
- El salario básico de la categoría.
- El adicional por antigüedad .
- El adicional por presentismo (si corresponde).
- Los ajustes paritarios mensuales aplicados.
Debido a que el sueldo de diciembre incorpora el último tramo de la suba salarial del 1% , en la gran mayoría de los casos, este mes resulta ser el salario más alto del semestre, convirtiéndose en la base de cálculo para el aguinaldo.
Ejemplo de Cálculo para un Cajero de Categoría A (sin adicionales):
Tomando el salario básico de un Cajero de Categoría A en diciembre, que asciende a $1.060.986 , el cálculo del aguinaldo se realiza de la siguiente manera:
- Mejor salario: $1.060.986
- Aguinaldo (50% del mejor salario) = $530.493
Este valor se suma a la liquidación del sueldo mensual más el bono, generando un ingreso total significativo para los trabajadores del sector a fin de año.
