La selección argentina sub 23 que participa en los Juegos Olímpicos París 2024 derrotó este sábado a Irak 3 a 1 en su segunda presentación en el grupo B, luego de la derrota 2 a 1 frente a Marruecos en un partido escandaloso, y buscará la clasificación a cuartos de final en la última jornada vs. Ucrania. El duelo se disputará el próximo martes 30 de julio desde las 12 (hora argentina) en el estadio de Lyon. En simultáneo, porque se definirán los clasificados a cuartos de final, jugarán marroquíes e iraquíes en el recinto Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne.
En la segunda jornada de la zona ganaron los combinados que habían perdido en la primera, por lo que todos tienen tres unidades. Por diferencia de goles, el líder es la albiceleste con +1 seguido del elenco europeo con 0. Si bien los africanos también tienen dividendo de tantos neutro, se ubican terceros porque perdieron el duelo contra los ucranianos. Cuarto, con -1, están los iraquíes.
En ese contexto, todos los equipos llegan con chances de avanzar a la próxima etapa y requieren de diferentes resultados. Al equipo sudamericano le alcanzará con un empate porque dejará atrás a su rival, Ucrania, y a quien sea derrotado del otro choque. Con un triunfo es probable que obtenga el primer lugar mientras que con una derrota, quedará eliminado.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Los equipos que superen la primera etapa enfrentarán luego a un oponente de la zona A que conforman el anfitrión, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Guinea, con el que la Argentina perdió 1 a 0 en un amistoso previo al certamen. La definición del campeonato por la medalla dorada será el 9 de agosto en el Parque de los Príncipes de París.
De cara al compromiso venidero el entrenador Javier Mascherano no tiene jugadores suspendidos. La única duda es si podrá estar a disposición Lucas Beltrán, quien sufrió una dolencia en su espalda en el encuentro vs. Irak y fue reemplazado antes de que termine el primer tiempo por Giuliano Simeone.
La selección argentina busca su tercera presea de ese tipo en la historia luego de las obtenidas en Atenas 2004 y Beijing 2008. Ambos planteles los conformó Mascherano, actual DT de un equipo que busca darle el tercer título al país y alcanzar en la tabla de campeones a Hungría y Gran Bretaña.
LA NACION