Desde 1933, la SCPL presta servicios esenciales en el marco de una historia de crecimiento a la par de nuestra ciudad y con un importante desarrollo que logró posicionarla, en la década del 80, como una de las prestadoras cooperativistas más influyentes del país. Ese recorrido la ha llevado a contar con más de 71.000 asociados entre las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
“El impulso inicial de nuestros pioneros y el rumbo de trabajo constante y esfuerzo permanente de todos quienes conforman la Cooperativa, permitió que la SCPL sostenga la prestación de servicios esenciales para la comunidad: energía eléctrica y alumbrado público, distribución de agua potable, recolección y transporte de efluentes cloacales, Servicios Solidario de Sepelios y cremación, servicio de telefonía e internet, y la importante operación del Sistema acueductos Lago Musters para Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia”, se resaltó en el acto.
TRABAJO Y VOCACION DE SERVICIO
“Este permanente aporte a la comunidad solo es posible gracias al trabajo y la vocación de servicio de los empleados de la SCPL, quienes diariamente permiten la prestación de servicios para todos los vecinos. Por ello, en este íntimo acto, se celebró y se hizo un especial reconocimiento a los recientes jubilados de 2024, quienes acompañaron los objetivos de nuestra Cooperativa durante su trayectoria laboral, dejando un legado lleno de enseñanzas, crecimiento y experiencias inigualables durante su paso”, acotaron.
El reconocimiento fue para Héctor Horacio Moyano, Daniel Alberto Gonzalorena, Guillermo Eduardo Flagel, Belarmino Gómez Ibarra, Daniel Enzo Almonacid, Orlando Paredes, Ernesto Segundo Márquez Aguilar, José Omar Arenas, Eladio Heriberto Salgao, Elba Miriam Bonavitta, Jorge Atila Correa, Julio Lerano Antiñir, Eleodoro Segundo Vidal, Víctor Andrés Gonzalorena, Juan Antonio Haro y Juan Manuel Raimapo, quienes estuvieron presentes junto a sus familiares y amistades.
También participaron del encuentro autoridades del Consejo de Administración, gerentes, coordinadores, jefaturas y personal de la institución.
SUEÑO DE PIONEROS
El presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi, felicitó a todos los presentes por acompañar este nuevo aniversario. “La Cooperativa nació un 8 de febrero de 1933, sueño de pioneros y visionarios que querían suministrar y llevar la energía para el desarrollo de la ciudad, y con el paso del tiempo ese sueño fue acrecentándose en una institución muy sólida. Siempre es importante reivindicar el rol que tiene la Cooperativa, que ha acompañado el crecimiento poblacional y geográfico de la ciudad. Por eso, el lema y objetivo este año es tratar de optimizar los servicios públicos, haciendo un trabajo servicio por servicio, para efectivizar su mejora”.
Además, resaltó la continua labor de todos los empleados de la SCPL. “Queremos destacar el trabajo diario de todo el personal administrativo, operativo y técnico. Sin ustedes, que son la columna vertebral fundamental del día a día del quehacer de esta empresa, no podríamos llevar adelante la prestación de los servicios”, indicó.
Por su parte, la jefa del Departamento Institucional, Laura Cambareri, quien representó a la gerencia de Administración y Gestión Institucional, celebró la oportunidad de reforzar la historia iniciada por los pioneros que, “con su visión y su iniciativa sentaron las bases de nuestra cooperativa en 1933, partiendo de valores como el compromiso, la solidaridad, el apoyo mutuo y el fin común, que fue transmitiéndose generación tras generación”.
Además, destacó el trabajo social de la SCPL: “queremos reconocer el trabajo mancomunado que realizamos con instituciones civiles, sociales, deportivas, centros de jubilados y también asociaciones vecinales. Juntos, hemos logrado construir una red de ayuda y contención que beneficia a toda nuestra comunidad”, remarcó.
TAREA SOCIAL
Según se resaltó en la oportunidad, la SCPL refuerza a diario los valores y principios que la fundaron, trabajando mancomunadamente con diversas organizaciones sociales, reforzando además su compromiso y responsabilidad social con programas como “SCPL en tu barrio”, beneficio para jubilados y pensionados, entre otros, que le permiten sostener el vínculo con los asociados y la comunidad.
Por ello, durante el encuentro se hizo un especial reconocimiento a Fundación Luz de Esperanza, una organización social que, desde 2021, trabaja arduamente para defender los derechos de la comunidad electrodependiente y colabora con el acceso a generadores eléctricos que permitan sostener la calidad de vida de dichos pacientes. Hasta la fecha, junto a la Cooperativa, han logrado acompañar a más de 110 familias.
En relación a eso Christian Sosa, presidente de la Fundación Luz de Esperanza, reivindicó el trabajo logrado a lo largo de estos años y resaltó las tareas que llevan adelante junto a la SCPL.