martes, 11 febrero, 2025
InicioSociedadDisolvieron la Secretaría de Vivienda y ahora las provincias deberán gestionar la...

Disolvieron la Secretaría de Vivienda y ahora las provincias deberán gestionar la política habitacional

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda dejó de existir entre las áreas que tiene a cargo del gobierno de Javier Milei desde este martes 11 de febrero. Es que a través del Decreto 70/2025 se disolvió y ahora las provincias, municipios y sector privado serán quienes deberán abordar la política de vivienda en el país.

La decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”, según se informó oficial.

Hay que recordar que  actualmente la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución, ya que los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados. 

Refugio político o plataforma de despegue: qué hacen los parlamentarios patagónicos en el Parlasur

Se busca que las gestiones de planes de viviendas queden en manos de cada provincia y del sector privado.

Archivo ADNSUR

A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional, según publica NA.

“El Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, indicó la Casa Rosada.

Editada y redactada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias