Después de decidir entre Android e iOS, la siguiente gran decisión que debés tomar es cuánto estás dispuesto a gastar en un celular nuevo. Para algunas personas, solo los mejores celulares servirán, y están dispuestos a pagar por ello. En el otro extremo de la escala, los mejores celulares económicos ofrecen una experiencia básica sólida a una fracción del costo.
Pero, ¿qué pasa si estás en algún punto intermedio? Todavía deseás algunas de esas funciones premium, pero tu presupuesto no puede estirarse a los precios emblemáticos. Ahí es donde entra en juego un celular de gama media.
Para ser elegible aquí, un celular debe costar entre medio millón y alrededor de un millón de pesos cuando se compra directamente en el lanzamiento. Se trata de un rango de precios bastante amplio, con docenas de dispositivos posibles, pero sólo los mejores han entrado en la lista de este artículo de iProfesional.
El único iPhone de gama media que vende Apple es el iPhone SE (2022), pero eso no es lo suficientemente bueno como para incluirlo aquí. Esto significa que la siguiente lista es exclusivamente para celulares Android, aunque todavía hay muchas opciones.
A continuación, encontrarás dispositivos de Xiaomi, Samsung y Google. La mención honorífica es para el Nubia Flip 5G, el único celular plegable de gama media. Los cuatro celulares a continuación están disponibles en la Argentina. En la parte inferior de la nota, encontrarás consejos de compra detallados para celulares de gama media.
Xiaomi 14T
Si querés un celular de gama media que pueda pasar fácilmente como un buque insignia, el Xiaomi 14T es para vos. Incluye un diseño premium completo con una impresionante pantalla OLED grande. Las cámaras son sorprendentemente buenas, a pesar de estar un claro paso por debajo de la 14 Ultra de Xiaomi, líder en su clase.
La sólida duración de la batería está respaldada por una impresionante carga rápida de 67 W, incluso si el cargador necesario no está en la caja y no hay carga inalámbrica. Se trata de un celular sin casi ninguna debilidad de hardware, aunque el software sigue siendo decepcionante a veces.
La función Circle to Search de Google es realmente útil, aunque los propios intentos de inteligencia artificial (IA) de Xiaomi no siempre tienen éxito. Sin embargo, el compromiso de Xiaomi con cuatro actualizaciones importantes del sistema operativo y cinco años de parches de seguridad es sólido.
Y como todoterreno, te costará encontrar algo mejor a este precio. El modelo de 512 GB de almacenamiento, 12 GB de memoria operativa (RAM), con dual SIM de este celular con una pantalla de 6,67 pulgadas es de $1.090.000 en Mercado Libre.
Samsung Galaxy A35 5G
Si te preocupa comprar un celular antiguo y querés la tranquilidad de un soporte de software prolongado, optá por el Galaxy A35 5G. El gama media 2024 de Samsung ofrece mucho por tu dinero.
Incluye una promesa líder en su clase de cuatro actualizaciones importantes del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad para su elegante software One UI, incluso si actualmente no obtenés funciones Galaxy AI.
Por lo demás, el Galaxy A35 ofrece cámaras principales y selfie potentes por el precio, además de una excelente pantalla de 120 Hz y una muy buena duración de la batería. Si podés mirar más allá de la construcción de plástico y el rendimiento que no te dejará boquiabierto, es fácil recomendarlo. El modelo de 256 GB de este celular se consigue a $799.999 en la tienda oficial de Megatone en Mercado Libre.
Google Pixel 8a
El último celular Pixel A-Series no es la recomendación fácil que fueron sus predecesores. Como podés ver, hay dos celulares de gama media que recomendaríamos por delante del Pixel 8a. Sin embargo, definitivamente vale la pena considerarlo.
La sólida calidad de construcción del Pixel 8 también hace acto de presencia aquí, junto con un excelente OLED de 6,1 pulgadas y 120 Hz que lo convierte en uno de los mejores celulares compactos que existen.
El Pixel 8a también tiene la mejor lente de una sola cámara que encontrarás en cualquier gama media, con el sensor trasero principal de 64MP que ofrece fotos consistentemente fuertes. Las cámaras ultra gran angular y selfie de 13MP tampoco están nada mal.
Pero es en el software donde el celular realmente se destaca. Android 15 está en su mejor momento en el Pixel, con una experiencia de usuario elegante respaldada por actualizaciones oportunas y siete años de soporte de software.
Una combinación de duración promedio de la batería y carga lenta desanimará a muchas personas. Pero sin duda vale la pena considerar el Pixel 8a si la cámara o el software son lo más importante para vos.
Sin embargo, si estás contento con algo un poco más antiguo y querés ahorrar más dinero, el Pixel 7a sigue siendo una buena opción. El modelo de este celular con dual SIM, con 128 GB de almacenamiento en color obsidiana y 8 GB de memoria operativa (RAM) se consigue a $992.500 en Mercado Libre.
Xiaomi Redmi Note 13 Pro
Hay dos celulares de gama media en la gama Redmi Note 13, pero creemos que es mejor que te quedes con el más barato. Por muy bueno que sea el Note 13 Pro+, también es más caro en su lanzamiento que el Note 13 Pro. Para un chipset un poco más potente, resistencia al agua y al polvo IP68 (en lugar de IP54) y una carga más rápida de 120W (en lugar de 67W), no creemos que valga la pena.
El Note 13 Pro sigue ofreciendo una experiencia premium, incluida la excelente pantalla OLED de 120 Hz. El rendimiento y la carga siguen siendo puntos fuertes, al igual que el diseño de gama alta y la gran duración de la batería.
Los únicos problemas reales están en el lado del software, donde la máscara MIUI de Xiaomi todavía deja mucho que desear y la compañía solo se compromete oficialmente a dos años de actualizaciones.
Sin embargo, si podés soportarlo, el Redmi Note 13 Pro es un celular excelente por su precio. El modelo con 8 GB de memoria operativa (RAM) en color verde y 256 GB de almacenamiento se consigue a $485.000 en la tienda oficial de InfinitCell en Mercado Libre.
Consejos de compra de celulares de gama media
Algunos celulares de gama media adoptarán el enfoque de buena relación calidad-precio, con especificaciones capaces en cada área; otros se centrarán en un rasgo clave, como la cámara o la pantalla, y prometen capacidades que rivalizarán con los buques insignia en ese aspecto. Otros todavía solían ser esos buques insignia, por lo que ofrecerán especificaciones fantásticas a un precio brillante, pero pueden estar funcionando con hardware un poco más antiguo.
Todos los celulares de gama media ofrecen un compromiso, tratando de ofrecer lo mejor de un buque insignia sin que cueste tanto. Aun así, hay algunas especificaciones en las que no querrás escatimar. Buscá al menos 6 GB de RAM y un chipset Snapdragon 7 u 8 para un rendimiento fluido, junto con al menos 128 GB de almacenamiento.
Después de eso, se trata de decidir tus prioridades. ¿Estás buscando una batería de larga duración, carga rápida, una pantalla OLED o una cámara potente? Pocos celulares de gama media ofrecen todos ellos, así que elegí el que más te importe.
Un elemento común es la probabilidad de que tengas que renunciar a cosas agradables como la carga inalámbrica o una clasificación de impermeabilidad, que todavía tienden a estar reservadas para los celulares más caros del mercado, aunque algunos dispositivos de gama media ofrecen uno u otro.
Recordá que tampoco siempre se trata de especificaciones. De todos modos, hemos tocado una especie de techo en lo que respecta a la tecnología de los teléfonos móviles inteligentes, por lo que, aunque estos celulares no sean tan rápidos como el buque insignia promedio, es casi seguro que son lo suficientemente rápidos para la mayoría de los usuarios. Elegí un celular que equilibre el valor, el rendimiento, las características y el diseño de una manera que se adapte a vos y a tus necesidades.